1066405 películas 572119 celebridades 80009 trailers 18947 reseñas
Screaming in High Heels: The Rise & Fall of the Scream Queen Era (2011)

Screaming in High Heels: The Rise & Fall of the Scream Queen Era (2011)

R 63 minutos EN Documental
A Scream Come True
Three girls living in Los Angeles, CA in the 1980s found cult fame when they "accidentally" transitioned from models to B-movie actresses, coinciding with the major direct-to-video horror film boom of the era. Known as "The Terrifying Trio," Linnea Quigley (The Return of the Living Dead), Brinke Stevens (The Slumber Party Massacre) and Michelle Bauer (The Tomb), headlined upwards of ten films per year, fending off men in rubber monster suits, pubescent teenage boys, and deadly showers. They joined together in campy cult films like Sorority Babes in the Slimeball Bowl-a-Rama (1988) and Nightmare Sisters (1987). They traveled all over the world, met President Reagan, and built mini-empires of trading cards, comic books, and model kits. Then it all came crashing down. This documentary remembers these actresses - and their most common collaborators - on how smart they were to play stupid
Nota CinePops:
- /10
0 votos
Agregar a la lista

Películas similares a Screaming in High Heels: The Rise & Fall of the Scream Queen Era (2011)

Si te gusta Screaming in High Heels: The Rise & Fall of the Scream Queen Era (2011), puede que también te gusten estas películas. Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
Rewind This! (2013)
2013
Uno de mis más preciados elementos patrimoniales -al menos en términos de valor sentimental- es un VHS original de “La Señora Doubtfire”. Sí, puede que debiera visitar a un psicoanalista, o tomarme unas prolongadas vacaciones. Pero el caso es que si hacemos caso al proverbio “mal de muchos, consuelo de tontos”, el tonto que les habla ha encontrado en “Rewind This!”, un redentor oasis documental. Con constantes referencias visuales al VHS, “Rewind This!” es un exhaustivo, instructivo, nostálgico y divertido repaso a la historia del vídeo. Y a la influencia que éste tuvo sobre el proceso productivo cinematográfico. Lástima que su ritmo narrativo -demasiado vivaz-, dificulte la absorción de buena parte de la información transmitida.
Descubriendo a Bergman - Trespassing Bergman (2013)
2013
En los años sesenta, el cineasta sueco Ingmar Bergman (1918-2007) construyó una casa en la remota isla de Fårö, situada en el mar Báltico, dejó Estocolmo y se fue a vivir allí. Cuando murió, la casa fue conservada. Un grupo de cinéfilos muy especial, llegado de todo el mundo, viaja a Fårö en busca del genio y su legado. (Versión abreviada de «La videoteca de Bergman», 2012).
El último Blockbuster - The Last Blockbuster (2020)
2020
Documental sobre la última tienda de videoclub 'Blockbuster' en Bend (Oregon). La cadena de videoclubs llegó a tener hasta 9.000 locales repartidos por todo el mundo, algunos con un catálogo físico de VHS de decenas de miles de películas, mucho mayor que la mayoría de las plataformas actuales de streaming. Pero varios errores empresariales y la irrupción del consumo del cine por formaro digital acabó finalmente con su negocio.