Salamanca, España, 1936. En los primeros días de la rebelión militar que causó el estallido de la guerra civil española (1936-39), el escritor Miguel de Unamuno apoya el levantamiento con la esperanza de que termine el caos político imperante. Pero cuando el enfrentamiento se vuelve sangriento, Unamuno comienza a cuestionar su posición inicial.
Películas similares a Mientras dure la guerra (2019)
Si te gusta Mientras dure la guerra (2019), puede que también te gusten estas películas.
Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
Reino Unido, 24 de marzo de 1954. Diez años antes de la despenalización de la homosexualidad, el periodista Peter Wildeblood y sus amigos Lord Montagu y Michael Pitt-Rivers son condenados y encarcelados por indecencia y sodomía.
Película sobre el físico J. Robert Oppenheimer y su papel como desarrollador de la bomba atómica. Basada en el libro 'American Prometheus: The Triumph and Tragedy of J. Robert Oppenheimer' de Kai Bird y Martin J. Sherwin.
Durante los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, un equipo de transmisión estadounidense pasa de cubrir deportes a informar sobre una dramática situación de rehenes que involucra a atletas israelíes. Un joven productor, que inesperadamente dirige la transmisión en vivo, se enfrenta a decisiones difíciles mientras el tiempo se agota, los rumores se propagan y las vidas de los rehenes penden de un hilo.
Un pequeño pueblo de Huelva, Andalucía, España, 1936. Higinio y Rosa llevan casados solo unos meses cuando estalla la Guerra Civil. Higinio, temiendo ser represaliado por la facción rebelde, decide usar un agujero excavado en su propia casa como un escondite temporal.
John Reed (1887-1920) es un legendario periodista y revolucionario americano, pionero del socialismo en Estados Unidos. Corresponsal en la revolución mexicana y la 1ª guerra mundial, es famoso por ser testigo directo de la Revolución de Octubre, que plasmó en su libro 'Diez días que estremecieron al mundo'. Convencido por aquellos acontecimientos, luchó por extender el bolchevismo en EEUU, y trabajó para la Komintern en la Rusia soviética. En 'Rojos', Warren Beatty escribe, produce, dirige y protagoniza un drama épico sobre su vida y la de su compañera —también escritora— Louise Bryant (Diane Keaton). Con su romance como excusa, la película es un maravilloso retrato de la América de 1912-19, desde la vida bohemia de los artistas del Greenwich Village de Nueva York, al incipiente sindicalismo revolucionario de la Industrial Workers of the World, el movimiento antibélico o la fundación del comunismo americano, salpicado de un toque documental con entrevistas a testigos de aquella era.
Viena, 1937, en vísperas de la anexión de Austria a la Alemania nazi. El joven e inexperto Franz Huchel comienza a conocer tanto las alegrías como los reveses de la vida trabajando en un pequeño estanco como aprendiz de Otto Trsnjek, un veterano de guerra mutilado. Allí conoce al famoso psiquiatra Sigmund Freud, un cliente habitual, que se convertirá en un valioso amigo en tiempos de caos e incertidumbre.
Norte de España, octubre de 1944. Varios grupos de guerrilleros, antiguos soldados republicanos exiliados en Francia tras el final de la guerra civil española, se infiltran en el país con objeto de provocar un levantamiento popular contra la dictadura del general Franco.
Chile, septiembre de 1986. Tamara, comandante del grupo guerrillero comunista Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), y sus compañeros de armas se proponen acabar con el régimen militar instaurado en 1973 asesinando al dictador Augusto Pinochet.
Finalizada la guerra civil española, los miembros de un grupo de artistas de vodevil han sido despojados de todo: solo les queda el hambre y el instinto de supervivencia. Día a día, agónicamente, perdidos e indefensos entre los vencedores y los vencidos, el músico Jorge, el ventrílocuo Enrique, la cupletista Rocío y el huérfano Miguel buscan incansables algo que comer y un lugar seguro donde vivir.
En el presente, en España, la mente de Miguel, afectada por una enfermedad cerebral, parece enclaustrada en el pasado, en Argentina, en los años setenta, cuando arriesgó su vida por sus ideales. Está obsesionado con encontrar a una mujer llamada Diana. Mario, su hijo, que ha permanecido alejado de Miguel durante mucho tiempo, se siente ahora obligado a desentrañar el misterio de un nombre que, como una maldición, persigue a su padre.
Vitoria, País Vasco, España, 3 de marzo de 1976. Después de varios meses de protestas exigiendo condiciones de trabajo decentes, los representantes de los trabajadores en lucha convocan una huelga general. En la iglesia de San Francisco, en el barrio de Zaramaga, miles de obreros llenan el templo reunidos en asamblea. Fuera, se reúne mucha más gente y, en medio, cerca de un centenar de policías fuertemente armados espera para actuar.