1066405 películas 572119 celebridades 80009 trailers 18947 reseñas
Sobreviviendo al progreso - Surviving Progress (2011)

Sobreviviendo al progreso (2011)

Surviving Progress
86 minutos EN Documental
Every time history repeats itself, the price goes up.
Con testimonios de importantes científicos, filósofos, activistas y pensadores, este documental intentará analizar si es posible que el progreso de una civilización sea también la causa de su destrucción.
Nota CinePops:
- /10
0 votos
Agregar a la lista

Equipo de producción

Cinematography
Executive Producer
Executive Producer
Executive Producer
Executive Producer
Producer
Producer
Sitio web oficial: http://survivingprogress.com/
Empresas productoras: Big Picture Media Corporation, ONF | NFB
Países productores: Canada
Ingreso: $108,640

Palabras clave

Haga clic en una palabra para ver las películas asociadas

Películas similares a Sobreviviendo al progreso - Surviving Progress (2011)

Si te gusta Sobreviviendo al progreso - Surviving Progress (2011), puede que también te gusten estas películas. Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
La corporación - The Corporation (2003)
2003
Documental canadiense dividido en tres partes en la cual se analiza la evolución y el comportamiento de las corporaciones multinacionales modernas.
Inside Job (2010)
2010
Documental sobre las causas y responsables de la crisis económica mundial de 2008, que significó la ruina de millones de personas que perdieron sus hogares y empleos, y que, además, puso en peligro la estabilidad económica de multitud de países. "Inside Job" muestra la escandalosa historia de un “gobierno de Wall Street” y explica cómo la reciente crisis financiera ha sido efectivamente un “inside job” o delito interno colectivo ejecutado por banqueros, políticos, agencias calificadoras, burócratas y profesores universitarios, que utilizaron la desregulación para crear y promover complejos instrumentos financieros para beneficiar sus propias cuentas bancarias, mientras hacían la vista gorda cuando el mercado subprime de hipotecas se desplomó, destruyendo los ahorros de toda una vida de muchas personas corrientes. Narrada por el ganador del Oscar Matt Damon.
Koyaanisqatsi (1983)
1983
Realizado entre los años 1975 y 1982, "Koyaanisqatsi" -primera parte de lo que sería luego una trilogía formada por Koyaanisqatsi (1982), Powaqqatsi (1988) y Naqoyqatsi (2002)- es un singular documental que refleja la colisión entre dos mundos obligados a convivir: por un lado la vida de los hombres en la sociedad moderna, la vida urbana y occidental, llena de tecnología, ciencia y consumismo. Por otro la naturaleza y el medio ambiente del planeta Tierra. Sin voz humana, tan sólo con el poder de las imágenes y la banda sonora minimalista de Philip Glass, Godfrey Reggio presentó este documental ante 5000 personas el 4 de Octubre de 1982 en el Radio City Hall de Nueva York, convirtiéndose al instante en un documental de culto.
El dilema de las redes sociales - The Social Dilemma (2020)
5.5
2020
A medida que las plataformas digitales se vuelven más importantes para mantenernos conectados, expertos explican cómo esta interacción está reprogramando la civilización, revelando qué se esconde al otro lado de la pantalla
Capturing Avatar (2010)
2010
Documental de detrás de las escenas sobre la creación de Avatar. Utiliza imágenes del desarrollo de la película, así como material de archivo de la producción de Titanic en 1995. También se incluyen numerosas entrevistas con actores, artistas y otros miembros del equipo. El documental fue lanzado como una característica de bonificación en la edición extendida de coleccionista de Avatar.
Romper los límites: La ciencia de nuestro planeta - Breaking Boundaries: The Science of Our Planet (2021)
2021
David Attenborough y el científico Johan Rockström examinan el colapso de la biodiversidad terrestre y cómo aún estamos a tiempo de evitar esta crisis.
Zeitgeist: Addendum (2008)
2008
Secuela del aclamado documental Zeitgeist. Como aquel, éste se estrenó directamente en Internet y puede verse gratuitamente desde su propia página oficial, y aborda cuatro temas de actualidad con la intención de dar a entender a la gente de que no todo es lo que parece.