1066405 películas 572119 celebridades 80009 trailers 18947 reseñas
Jurado Nº 2 - Juror #2 (2024)

Jurado Nº 2 (2024)

Juror #2
PG-13 114 minutos EN Drama , Suspense , Crimen
Justice is blind. Guilt sees everything.
Sigue a Justin Kemp, un hombre de familia que, mientras forma parte de un jurado en un juicio por asesinato de alto perfil, se encuentra luchando con un serio dilema moral... uno que podría utilizar para influir en el veredicto del jurado y potencialmente condenar (o liberar) al asesino acusado.
Nota CinePops:
7.6 /10
8 votos
Agregar a la lista

Equipo de producción

Director of Photography
Set Decoration
Set Designer
Property Master
Set Dresser
Makeup Artist
Hair Department Head
Set Designer
Evaluar la película
1 reviews, comments and opinions
The most positive review

(ESPAÑOL) Con El jurado nº 2, Clint Eastwood regresa al género del thriller judicial, un territorio que ha explorado en diferentes momentos de su carrera, pero esta vez con un enfoque particularmente introspectivo y moralmente complejo. A sus 94 años, Eastwood sigue demostrando que su pulso como director no ha flaqueado, entregando una película que se sostiene sobre un poderoso estudio de personajes y una reflexión sobre la culpa, la justicia y las zonas grises que existen entre el bien y el mal.
El protagonista de la película es interpretado por Nicholas Hoult, quien encarna a un personaje atrapado en un dilema moral que lo consume por dentro. Hoult ofrece una interpretación sobria pero efectiva, transmitiendo la angustia y la lucha interna de alguien que se enfrenta a la verdad más dolorosa de todas: la verdad sobre sí mismo. A su lado, Toni Collette aporta un contrapunto perfecto, con una actuación que combina dureza y empatía, convirtiéndola en uno de los pilares emocionales de la historia.
El guion, escrito por Jonathan Abrams, se desarrolla de manera pausada pero efectiva, construyendo la tensión a fuego lento. Aunque la película no está plagada de grandes giros narrativos, lo que la hace destacar es su capacidad para mantener al espectador inmerso en el conflicto interno del protagonista. La historia no busca sorprender con artificios, sino con una exploración honesta y cruda de los dilemas morales que surgen en situaciones extremas.
Eastwood es conocido por su estilo de dirección sobrio y sin adornos, y El jurado nº 2 no es una excepción. La película es un ejemplo de narrativa clásica, donde cada plano está pensado para servir a la historia y no al revés. Este enfoque minimalista es lo que ha hecho que muchas de sus películas, como Gran Torino o Million Dollar Baby, sean consideradas obras maestras del cine moderno. En este caso, Eastwood utiliza su experiencia para crear una atmósfera densa y claustrofóbica, donde cada gesto y cada mirada de los personajes cuentan una historia propia.
Uno de los aspectos más interesantes de El jurado nº 2 es cómo juega con la percepción del espectador sobre la justicia. La película no ofrece respuestas fáciles ni se posiciona de manera moralista. En cambio, invita a la reflexión, planteando preguntas sobre la redención, la responsabilidad y las consecuencias de nuestros actos. Este enfoque recuerda a algunas de las mejores obras de Eastwood, como Mystic River o Unforgiven, donde la línea entre héroes y villanos es difusa y las motivaciones de los personajes son profundamente humanas.
Si bien la película tiene sus detractores, que apuntan a ciertos problemas de verosimilitud en la trama, es importante destacar que el cine de Eastwood nunca ha buscado ser realista en un sentido estricto. Sus historias son más bien fábulas modernas, relatos que exploran las emociones y los conflictos humanos desde un prisma casi mitológico. En este sentido, El jurado nº 2 encaja perfectamente dentro de su filmografía, ofreciendo una reflexión sobre la naturaleza humana que trasciende los detalles de la trama.
El ritmo de la película es deliberadamente lento, lo que puede ser un obstáculo para algunos espectadores acostumbrados a thrillers más rápidos y llenos de acción. Sin embargo, este ritmo pausado permite que la historia respire y que los personajes se desarrollen de manera orgánica. Las escenas dentro de la sala del jurado son particularmente efectivas, llenas de tensión y cargadas de significado. Eastwood muestra una vez más su habilidad para crear suspense a partir de pequeños gestos y silencios.
En cuanto a las interpretaciones, además de Hoult y Collette, el reparto secundario también ofrece actuaciones destacadas. Cada personaje tiene su propia historia y sus propios demonios, lo que enriquece la narrativa y aporta capas adicionales de complejidad. La película también cuenta con una excelente banda sonora, que acompaña la acción sin robar protagonismo a los personajes.
En comparación con otras películas de Eastwood, El jurado nº 2 no busca la espectacularidad ni las grandes escenas memorables. Es una película más contenida, más introspectiva, que se centra en los pequeños detalles y en las emociones que estos generan. Sin embargo, esto no significa que carezca de fuerza. Al contrario, es precisamente en su sobriedad donde reside su poder. Eastwood demuestra una vez más que el cine puede ser una herramienta poderosa para explorar los rincones más oscuros del alma humana.
Si bien algunos críticos han señalado que la película no alcanza las cotas de sus obras más icónicas, como Los puentes de Madison o Sin perdón, es innegable que El jurado nº 2 es una adición digna a su filmografía. Es una obra que, sin grandes pretensiones, consigue dejar una huella en el espectador y generar debates sobre temas fundamentales como la verdad, la justicia y la redención.
En definitiva, El jurado nº 2 es una película que merece ser vista, no solo por los fans de Clint Eastwood, sino por cualquier amante del cine que busque algo más que simple entretenimiento. Es un recordatorio de que, incluso en su vejez, Eastwood sigue siendo uno de los cineastas más relevantes y comprometidos de nuestro tiempo. Con esta película, reafirma su legado como un maestro del cine clásico, capaz de contar historias universales que resuenan en cualquier época y lugar.
(ENGLISH) With Juror No. 2, Clint Eastwood returns to the legal thriller genre, a territory he has explored at different points in his career, but this time with a particularly introspective and morally complex approach. At 94 years old, Eastwood continues to demonstrate that his directorial prowess remains strong, delivering a film that rests on a powerful character study and a reflection on guilt, justice, and the gray areas between right and wrong.
The protagonist of the film is played by Nicholas Hoult, who portrays a character trapped in a moral dilemma that consumes him from within. Hoult delivers a restrained but effective performance, conveying the anguish and inner struggle of someone confronting the most painful truth of all: the truth about himself. Alongside him, Toni Collette provides the perfect counterpoint, with a performance that combines toughness and empathy, making her one of the emotional pillars of the story.
The screenplay, written by Jonathan Abrams, unfolds at a measured but effective pace, building tension gradually. While the film is not packed with major plot twists, what makes it stand out is its ability to keep the viewer immersed in the protagonist’s internal conflict. The story doesn’t seek to surprise with gimmicks but rather through an honest and raw exploration of moral dilemmas that arise in extreme situations.
Eastwood is known for his sober, unembellished directing style, and Juror No. 2 is no exception. The film exemplifies classic storytelling, where every shot is designed to serve the story rather than overshadow it. This minimalist approach has made many of his films, such as Gran Torino or Million Dollar Baby, considered masterpieces of modern cinema. In this case, Eastwood uses his experience to create a dense, claustrophobic atmosphere where every gesture and glance from the characters tells its own story.
One of the most interesting aspects of Juror No. 2 is how it plays with the viewer’s perception of justice. The film doesn’t offer easy answers or take a moralistic stance. Instead, it invites reflection, posing questions about redemption, responsibility, and the consequences of our actions. This approach is reminiscent of some of Eastwood’s best works, such as Mystic River or Unforgiven, where the line between heroes and villains is blurred, and the characters' motivations are deeply human.
While the film has its detractors, who point to certain issues with the plot’s plausibility, it’s important to note that Eastwood’s cinema has never aimed for strict realism. His stories are more like modern fables, narratives that explore emotions and human conflicts through an almost mythological lens. In this sense, Juror No. 2 fits perfectly within his filmography, offering a reflection on human nature that transcends the plot details.
The film’s pacing is deliberately slow, which might be a hurdle for some viewers accustomed to faster-paced thrillers filled with action. However, this slow pace allows the story to breathe and the characters to develop organically. The courtroom scenes are particularly effective, full of tension and loaded with meaning. Eastwood once again shows his ability to create suspense through small gestures and silences.
Regarding performances, aside from Hoult and Collette, the supporting cast also delivers notable performances. Each character has their own story and demons, enriching the narrative and adding layers of complexity. The film also features an excellent score that accompanies the action without overshadowing the characters.
Compared to other Eastwood films, Juror No. 2 doesn’t seek spectacle or memorable grand scenes. It’s a more contained, introspective film that focuses on small details and the emotions they generate. However, this doesn’t mean it lacks impact. On the contrary, it is precisely in its restraint that its power lies. Eastwood once again demonstrates that cinema can be a powerful tool to explore the darkest corners of the human soul.
While some critics have noted that the film doesn’t reach the heights of his iconic works like The Bridges of Madison County or Unforgiven, it’s undeniable that Juror No. 2 is a worthy addition to his filmography. It’s a work that, without grand pretensions, manages to leave a mark on the viewer and spark debates on fundamental themes such as truth, justice, and redemption.
In conclusion, Juror No. 2 is a film worth watching, not just for Clint Eastwood fans but for any cinema lover seeking more than mere entertainment. It’s a reminder that, even in his advanced age, Eastwood remains one of the most relevant and committed filmmakers of our time. With this film, he reaffirms his legacy as a master of classic cinema, capable of telling universal stories that resonate in any era and place.

Read all
Empresas productoras: Malpaso Productions, Dichotomy Films, Warner Bros. Pictures
Países productores: United States of America

Palabras clave

Haga clic en una palabra para ver las películas asociadas

Certificado de película:

PG-13 (Some material may be inappropriate for children under 13. Films given this rating may contain sexual content, brief or partial nudity, some strong language and innuendo, humor, mature themes, political themes, terror and/or intense action violence. However, bloodshed is rarely present. This is the minimum rating at which drug content is present.)

Películas similares a Jurado Nº 2 - Juror #2 (2024)

Si te gusta Jurado Nº 2 - Juror #2 (2024), puede que también te gusten estas películas. Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
Septiembre 5 - September 5 (2024)
6.7
2024
Durante los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, un equipo de transmisión estadounidense pasa de cubrir deportes a informar sobre una dramática situación de rehenes que involucra a atletas israelíes. Un joven productor, que inesperadamente dirige la transmisión en vivo, se enfrenta a decisiones difíciles mientras el tiempo se agota, los rumores se propagan y las vidas de los rehenes penden de un hilo.
Sicario: Tierra de nadie - Sicario (2015)
7.8
2015
En México, SICARIO significa asesino a sueldo. En el área fronteriza y anárquica que se extiende entre los Estados Unidos y México, una agente idealista del FBI es reclutada por un funcionario gubernamental élite para ayudar en la creciente guerra contra las drogas. Dirigidos por un asesor enigmático con un pasado cuestionable, el equipo emprende un viaje clandestino, que obligará a Kate a cuestionar todas sus creencias con el fin de lograr sobrevivir.
Transcendence: Identidad virtual - Transcendence (2014)
3.5
2014
El Dr. Will Caster, prestigioso investigador en el campo de la Inteligencia Artificial, trabaja en la creación de una máquina sensitiva que combine la inteligencia colectiva con las emociones humanas. Sus controvertidos experimentos le han hecho famoso, pero también lo han convertido en el principal objetivo de extremistas anti-tecnológicos que, sin proponérselo, han contribuido a acrecentar su éxito. Su mujer Evelyn y Max, su mejor amigo son sus colaboradores, pero ellos se plantean la cuestión moral de si deben fabricar esa máquina. Cuando la sed de conocimiento lleva a Will a una obsesiva búsqueda de imprevisibles consecuencias, Evelyn y Max comprueban aterrados que no pueden frenarlo.
La tutoría (Armand) - Armand (2024)
2024
Armand, un niño de 6 años es acusado de traspasar ciertos límites con su compañero de clase Jon. Nadie sabe exactamente lo que ha ocurrido, así que la dirección del colegio convoca a los padres para discutir el tema, desencadenando un agitado conflicto que pondrá sobre la mesa cuestiones como la sexualidad en la infancia, la culpabilidad o la complejidad de las zonas grises que existen entre la violencia y el juego.
7 Prisioneros - 7 Prisoners (2021)
2021
Un adolescente empobrecido que intenta escapar de las garras de un traficante de personas debe sopesar el cumplimiento de su código moral con su lucha por sobrevivir.
Boy A (2007)
2007
Jack acaba de salir de la cárcel después de pasar la mayor parte de sus 24 años entre rejas por matar a un niño cuando era menor de edad.
Los oportunistas - The Place (2017)
2017
Los destinos de varias personas desconocidas entran en contacto con un hombre misterioso, el cual creen que tiene el poder de conceder cualquier deseo a cambio de realizar la tarea que él les pida.
El Defensor - The Lincoln Lawyer (2011)
8.0
2011
La vida de un abogado especializado en criminales de poca monta cambia cuando un millonario acusado de violar e intentar matar a golpes a una prostituta le encomienda su defensa.
Mi pecado me condena - I Confess (1953)
1953
Un sacerdote escucha la confesión de un criminal. Cuando las circunstancias implican al cura, y las sospechas de la policía recaen sobre él, entonces tendrá que afrontar una espinosa situación: no puede contar lo que sabe; tiene, pues, que encubrir al culpable porque está obligado a respetar el secreto de confesión.
La raíz del miedo - Primal Fear (1996)
7.5
1996
Martin Vail, un ambicioso abogado de Chicago, es capaz de aceptar cualquier caso con tal de salir en la prensa. Un día decide ocuparse de uno que parece imposible de ganar: la defensa de Aaron, un joven que es acusado del asesinato del arzobispo de Chicago, tras ser detenido mientras huía del escenario del crimen.
Anatomía de un asesinato - Anatomy of a Murder (1959)
1959
Un abogado representa a un oficial militar que asesinó al dueño de un bar con el supuesto fin de vengarse del asalto de su novia.
Asesinato en Primer Grado - Murder in the First (1995)
1995
Estados Unidos, carcel de Alcatraz. Uno de los presos es capturado cuando intentaba fugarse. El juez determina que debe permanecer en una celda de aislamiento para que se arrepienta de lo ocurrido. Aunque la pena máxima que se puede imponer es de 19 días, el juez determina que deberá permanecer durante varios años en ella…