1066405 películas 572119 celebridades 80009 trailers 18947 reseñas
Kim Dotcom: Caught in the Web (2017)

Kim Dotcom: Caught in the Web (2017)

108 minutos EN Documental
The most wanted man online.
The larger-than-life story of Kim Dotcom, the 'most wanted man online', is extraordinary enough, but the battle between Dotcom and the US Government and entertainment industry—being fought in New Zealand—is one that goes to the heart of ownership, privacy and piracy in the digital age.
Nota CinePops:
- /10
0 votos
Agregar a la lista

Películas similares a Kim Dotcom: Caught in the Web (2017)

Si te gusta Kim Dotcom: Caught in the Web (2017), puede que también te gusten estas películas. Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
El volcán: Rescate en Whakaari - The Volcano: Rescue from Whakaari (2022)
2022
Relato de la erupción volcánica de Whakaari / White Island de 2019 en la que se perdieron 22 vidas, un día en el que se pidió a la gente común que hiciera cosas extraordinarias.
Beyond The Edge (2013)
2013
Recreación del épico viaje de conquista al Everest llevado a cabo por Sir Edmund Hillary y Tenzing Norgay en 1953.
TPB AFK: The Pirate Bay - Away from Keyboard (2013)
2013
Documental que narra el juicio a los co-fundadores de The Pirate Bay, los jóvenes Fredrik, Gottfrid y Peter, que se enfrentaron a una reclamación de 13 millones de dólares por daños a Hollywood en un caso de infracción de derechos de autor.
Smash His Camera (2010)
2010
Historia del vilipendiado paparazzo Ron Galella, a quien Jacqueline Kennedy Onassis demandó y Marlon Brando le rompió la mandíbula, y análisis sobre temas como el derecho a la intimidad, la libertad de la prensa y la creciente espiral de culto a las celebridades.
Todos vigilados: siete mil millones de sospechosos - Big Brother: A World Under Surveillance (2020)
2020
Con el pretexto de luchar contra el terrorismo o la delincuencia, las grandes potencias se han embarcado en una peligrosa carrera de tecnologías de vigilancia. Cámaras de reconocimiento facial, detectores de emociones, sistemas de calificación ciudadana, drones autónomos… Una obsesión por la seguridad que en algunos países está dando lugar a una nueva forma de régimen político: el totalitarismo numérico. La pesadilla de Orwell.