1066405 películas 572119 celebridades 80009 trailers 18947 reseñas
Park Avenue: Money, Power & The American Dream (2012)

Park Avenue: Money, Power & The American Dream (2012)

70 minutos EN Documental
How much inequality is too much?
If income inequality were a sport, the residents of 740 Park Avenue in Manhattan would all be medalists. This address boasts the highest number of billionaires in the United States.
Nota CinePops:
- /10
0 votos
Agregar a la lista

Distribución

Equipo de producción

Writer
Empresas productoras: Steps International

Palabras clave

Haga clic en una palabra para ver las películas asociadas

Películas similares a Park Avenue: Money, Power & The American Dream (2012)

Si te gusta Park Avenue: Money, Power & The American Dream (2012), puede que también te gusten estas películas. Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
Réquiem por el sueño Americano - Requiem for the American Dream (2015)
2015
Requiem for The American Dream es un documento de innegable valor educativo para entender cómo funcionan los poderes que dominan el mundo globalizado actualmente: la arquitectura de sistema político democrático garantiza todas las facilidades para los propietarios de los medios de producción, quienes a su vez financian las campañas mediáticas a través de las cuales se ganan las elecciones. La acumulación de riqueza y la acumulación de poder son dos factores que van de la mano y que vuelven virtualmente imposible un equilibrio en la balanza entre "los poderosos" y la gente común, que carece de instrumentos reales para defender su modo de vida y su trabajo, alienado de por sí. Con un lenguaje sencillo incluso anecdótico a ratos, el afamado intelectual Noam Chomsky logra llevarnos por los entresijos del sistema económico estadounidense para explicar cómo el sueño americano fue devaluándose progresivamente en pesadilla.
Desigualdad para todos - Inequality for All (2013)
2013
En este oportuno y entretenido documental, el experto en política económica Robert Reich destila el tema de la creciente desigualdad de ingresos, y aborda la cuestión de los efectos que tiene esta brecha cada vez mayor en nuestra economía y nuestra democracia.
Inside Job (2010)
2010
Documental sobre las causas y responsables de la crisis económica mundial de 2008, que significó la ruina de millones de personas que perdieron sus hogares y empleos, y que, además, puso en peligro la estabilidad económica de multitud de países. "Inside Job" muestra la escandalosa historia de un “gobierno de Wall Street” y explica cómo la reciente crisis financiera ha sido efectivamente un “inside job” o delito interno colectivo ejecutado por banqueros, políticos, agencias calificadoras, burócratas y profesores universitarios, que utilizaron la desregulación para crear y promover complejos instrumentos financieros para beneficiar sus propias cuentas bancarias, mientras hacían la vista gorda cuando el mercado subprime de hipotecas se desplomó, destruyendo los ahorros de toda una vida de muchas personas corrientes. Narrada por el ganador del Oscar Matt Damon.
La nueva corporación: la secuela (por desgracia) necesaria - The New Corporation: The Unfortunately Necessary Sequel (2020)
2020
Expone cómo las compañías se redefinen a sí mismas como "socialmente responsables", y cómo ese hecho amenaza las libertades democráticas básicas.
Fahrenheit 11/9 (2018)
2018
Documental sobre la campaña electoral y la presidencia de Donald Trump. Se titula "Fahrenheit 11/9" (haciendo referencia a su aclamado documental Fahrenheit 9/11 por el que recibió la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2004) por la fecha en la que el mandatario republicano fue declarado presidente electo, el 9 de noviembre del año 2016. El propio Moore ha declarado que espera que los datos de su documental sean tan demoledores que el film contribuya a derribar la credibilidad que Trump tiene entre sus seguidores.
Cómo ser Warren Buffet - Becoming Warren Buffett (2017)
2017
Una mirada a la vida de Warren Buffet, quien no sólo es uno de los empresarios más exitosos del mundo, sino también todo un filántropo.
Enron, los tipos que estafaron a América - Enron: The Smartest Guys in the Room (2005)
2005
Este documental presenta el lado oculto de uno de los mayores escándalos financieros de la historia, en el que varios altos ejecutivos de la séptima empresa más importante de los Estados Unidos se embolsaron más de mil millones de dólares mientras sus accionistas y empleados lo perdían todo. Basada en el best-seller 'The Smartest Guys in the Room' (algo así como 'Los tipos más listos del lugar') de los periodistas de la revista Fortune Bethany McLean y Peter Elkind, la cinta utiliza declaraciones personales y cintas de audio y vídeo de la empresa para mostrar los increíbles excesos cometidos por la cúpula directiva de Enron y el profundo vacío moral que ocultaba la supuesta filosofía corporativa.
La corporación - The Corporation (2003)
2003
Documental canadiense dividido en tres partes en la cual se analiza la evolución y el comportamiento de las corporaciones multinacionales modernas.
Roger y yo - Roger & Me (1989)
1989
Aclamado documental que arremete contra el poder de las grandes corporaciones industriales, en las que el incorruptible Michael Moore trata de conseguir una entrevista con Roger B. Smith, presidente de General Motors, para poder preguntarle sobre las devastadoras consecuencias del cierre de una planta del gigante del automóvil.