**La odisea de Alien**
No creo que el uruguayano Fede Álvarez fuera el más apropiado para dar continuidad a la saga que nos ocupa, de la misma forma que estoy totalmente convencido de que Denis Villeneuve era perfecto para versionar Dune. No tengo absolutamente nada en contra de él, pero él tampoco tiene el talento necesario para un proyecto así.
Siguiendo casi de forma calcada los conceptos artísticos y de producción de la película original de Ridley Scott, “Romulus” no aporta absolutamente nada a la saga, pero se obceca con los monitores de fósforo, la maquinaria hidráulica ruidosa y los botones de ascensor de los años 60. Ridley Scott, incapaz de predecir el futuro, claro, hizo uso de esa tecnología del momento para generar una atmósfera futurista, y a la vez sucia e implacable. Eso es diseño de producción, y Fede ha creído oportuno usar las fotocopias de esas viñetas.
Mientras tanto, el mismo Álvarez, gran fan de la saga primigenia, tiene grabados en su memoria un montón de planos que su consciencia le obliga a repetir, apartando desde el principio su propia personalidad como director (si la hubiere) para adaptarla a la de sus ídolos de la infancia. Y entonces es cuando Fede Álvarez recuerda aquellos travelings y persecuciones que tanto nos deleitaron a todos en _Parque Jurásico_ y, por supuesto, como gran amante del cine clásico, el tipo piensa que sería un toque original añadir algún plano secuencia simulando la gran, gran obra maestra _Los Pájaros_, de Hitchcock.
De verdad, no creo que el uruguayano Fede Álvarez fuera el más apropiado para dar continuidad a la saga que nos ocupa. Pero con Disney ya se sabe: para qué vamos a construir cine, si apenas ya nadie sabe lo que es eso.