Películas similares a Los Moustruos Mutantes de Marvels de Stan Lee - Stan Lee's Mutants, Monsters & Marvels (2002)
Si te gusta Los Moustruos Mutantes de Marvels de Stan Lee - Stan Lee's Mutants, Monsters & Marvels (2002), puede que también te gusten estas películas.
Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
¿Han imaginado un lugar donde vulcanos y vampiros caminen juntos? ¿Donde magos y wookies puedan ser ellos mismos? Bienvenido a la Comic Con de San Diego. Lo que comenzó como una convención de comics para 500 fans se ha convertido en el evento pop del año, con una asistencia de 140,000 personas, y que influye en cada forma de entretenimiento. (FILMAFFINITY)
En la primavera de 1984, un extraño cómic nuevo que se encontraba junto a las cajas registradoras de algunas tiendas llamada "Teenage Mutant Ninja Turtles" de Kevin Eastman y Peter Laird, que presentaban una raza de superhéroes completamente original era demasiado extraño y loco. Pero 30 años después, el supuesto "accidente feliz" se convirtió en una de las franquicias más populares y queridas del mundo.
Hace veinte años, siete artistas superestrella dejaron Marvel Comics para crear su propia compañía, Image Comics, una compañía que continúa influyendo en los comics dominantes y la cultura pop hasta el día de hoy. La imagen comenzó como algo más que un simple editor: fue una respuesta a años de malos tratos a los creadores y cambió los cómics para siempre. The Image Revolution cuenta la historia de Image Comics, del trabajo de sus fundadores en Marvel, del temprano éxito de Image, las dificultades de la compañía durante la implosión del mercado de los cómics y, finalmente, la nueva generación de propiedades del editor como The Walking Dead. Llena de coloridos personajes, la película es un toque de clarín para que los artistas tomen el control de su destino.
Explora, a través de extensas entrevistas con el reparto y el equipo, las circunstancias que rodean el legendario clásico de culto y la película perdida de Roger Corman, Los cuatro fantásticos.
Un documental corto que celebra el décimo año de The Walking Dead. Presenta a los creadores de los cómics y el programa de televisión que discuten el fenómeno cultural The Walking Dead.
Ovidie, directora profesional de porno feminista, lleva a cabo una investigación sobre la actualidad de la industria del porno, en donde las nuevas plataformas de Internet han transformado por completo los modelos de producción y distribución del sector.
Documental sobre la reducción del uso del formato 35mm en cine y la introducción masiva del formato digital en el cine, analizando las enormes consecuencias del avance de la tecnología en el séptimo arte de hoy en día.
Extenso documental (de cuatro horas de duración) que analiza el impacto y la importancia de la saga "Pesadilla en Elm Street", presentando entrevistas con sus principales responsables, como el creador del film original (Wes Craven) o el actor asociado al temible Freddy Kruger, Robert Englund.
Documental de HBO sobre la carrera de Steven Spielberg, con entrevistas a amigos y colaboradores del director, que explican sus métodos de trabajo, los secretos de su éxito y repasan algunas de sus películas más icónicas.
Divulgación: Trans Lives on Screen es una película documental estadounidense de 2020 dirigida y producida por Sam Feder. La película sigue una mirada en profundidad a la representación de Hollywood de las personas transgénero y el impacto de sus historias en las vidas de los transgénero y la cultura estadounidense.
Freddie Mercury: The Great Pretender es un galardonado Emmy / Rose d'Or 2012 documental sobre el cantante de Queen Freddie Mercury y su intento de forjar una carrera en solitario.
La historia del último capítulo de la vida de Freddie Mercury y de cómo, tras su muerte, Queen organizó uno de los mayores conciertos de la historia, para celebrar su vida y desafiar los prejuicios en torno al VIH/SIDA.
Durante una carrera excepcional que abarca 40 años, Brad Pitt ha logrado una triple hazaña: escapar al destino que parecía esperarlo, conseguir que Hollywood ceda ante sus habilidades y, al mismo tiempo, renovar el cine estadounidense con su aire fresco e innovador.
Al final de una carrera de 60 años, la cantante y activista legendaria Joan Baez echa la vista atrás con honestidad y profundiza en su interior mientras intenta dar sentido a su larga vida, que ha hecho historia, y a las luchas personales que ha mantenido en privado.
HECKLER es un documental de comedia que explora el mundo cada vez más crítico en el que vivimos. Después de protagonizar una película criticada, Jamie Kennedy se enfrenta a los que critican y hacen preguntas interesantes a personas como George Lucas, Bill Maher, Mike Ditka, Rob Zombie, Howie Mandel y muchos más. Este documental hilarante y de movimientos rápidos no da golpes, ya que ves una mirada sin censura sobre cuán repugnante y malvada es la pelea entre los que están en el centro de atención y los que están en la oscuridad.
Un relato de la vida profesional y personal de la reconocida fotógrafa estadounidense Annie Leibovitz, desde sus primeros esfuerzos artísticos hasta su éxito internacional como fotoperiodista, reportera de guerra y cronista de la cultura pop.
Un intento de crear un puente entre las diferentes posiciones políticas que conviven, a veces de forma violenta, en el País Vasco, en el norte de España.
Rosanna Arquette se pregunta por qué Debra Winger dejó la profesión en la cumbre de su carrera. Éste es el punto de partida del acercamiento a actrices de Hollywood y Europa de la talla de Jane Fonda, Holly Hunter, Whoopi Golberg, Sharon Stone, Melanie Griffith, mujeres que, en cuanto han dejado atrás la juventud, han sido olvidadas por la industria cinematográfica. Hablan de sus experiencias, especialmente de cómo lograron compaginar vida familiar y laboral.
En 1988, el cineasta alemán Volker Schlöndorff se sentó con el legendario director Billy Wilder (1906-2002) en su oficina de Beverly Hills, California, y encendió su cámara para realizar una serie de entrevistas filmadas.
Charlotte Gainsbourg observa a su madre, Jane Birkin, como nunca lo ha hecho, sin reservas. Usando una cámara, se exponen mutuamente y dan pasos en falso, dejando espacio para que se desarrolle una relación maternofilial.
550 artistas fueron entrevistados a lo largo de diez años. En algún momento de esas entrevistas se les hizo una pregunta y se les pidió que respondieran con una sola palabra. Algunos se ciñeron a una, otros dijeron más, otros contestaron rápidamente, otros se lo pensaron mejor y otros no contestaron nada. Esa pregunta… ¿Lennon o McCartney?
Gloria Allred, abogada de derechos de las mujeres, toma los nombres más importantes de la cultura estadounidense a medida que la cobertura de acusaciones de agresión sexual en los medios se hace más frecuente.
La desolada y misteriosa isla de Fårö, Suecia, Mar Báltico, 2004. El maestro cineasta sueco Ingmar Bergman (1918-2007) repasa su vida personal y artística; un recorrido por más de sesenta años dedicados al cine, el teatro y los programas de televisión. (Una versión abreviada de Ingmar Bergman Complete, 2004; una colección de tres documentales temáticos: Bergman and Film; Bergman and Theatre; y Bergman and Fårö Island).