En la Argentina de los años 90, el asesinato de un estudiante de secundaria provoca protestas generalizadas. Contado por sus seres queridos, este documental muestra su lucha por la justicia.
Apasionada y veraz historia de unos personajes reales, Lorenzo, René, José Antonio, Paco, Juan y José, vivida con sinceridad por ellos mismos, divertida unas veces, dramática otras, patética casi siempre, y de cómo y por qué se convirtieron respectivamente en Lorena, Renée, Nacha, Eva, Tamara y Josete.
¿Cómo se ruedan las escenas de sexo?, ¿qué trucos se emplean para falsear el deseo?, ¿cómo se preparan y se sienten? Actores y directores españoles hablan sobre el lado más íntimo de los actores, sobre los trucos y los métodos de trabajo al narrar el sexo al descubierto. En España la regla general es que no hay reglas. Cada película, cada intérprete lo afronta de maneras muy diferentes.
En el norte de la Península Ibérica se levanta una gran cordillera de más de 400 Km. como si se tratara de una gran muralla paralela a la costa del Mar Cantábrico. En su otra cara, la cordillera Cantábrica está repleta de cañones y bosques. Gracias a la influencia del mar y las elevadas precipitaciones, se ha originado una amplia vegetación en los bosques, y es el lugar perfecto para esconder un gran número de animales y otras formas de vida que conviven desde tiempos remotos. Pero sobre todo, es el territorio de una de las criaturas más impresionantes del hemisferio norte: el oso pardo cantábrico. Es el reino de los bosques, de los caballos salvajes, la tierra donde los lobos ibéricos se esconden tras la niebla, y el lugar donde la fantasía y la realidad caminan juntas.
Una mujer anhela encontrar su identidad a través de se personaje: supervillana, bailarina y madre, en el sector Bajos de Mena, o lo que llaman “el gueto más grande de Chile”, en Puente Alto, Santiago.
En 2010, el Gobierno mexicano anunció la muerte de dos supuestos sicarios peligrosos, pero en realidad se trataba de dos alumnos de excelencia del Tecnológico de Monterrey, quienes fueron torturados y asesinados por militares.
A partir de la instauración de la dictadura militar, el pueblo argentino tuvo que afrontar una de las peores crisis económicas y sociales vividas en un periodo de paz por un país potencialmente próspero. La exorbitante deuda nacional, el inhumano ultraliberalismo, la desenfrenada corrupción política y financiera y el expolio regular de los bienes públicos fueron las principales consecuencias. Y todo ello fue posible gracias al apoyo de las multinacionales occidentales y la complicidad de los organismos internacionales. La política de "tierra quemada", puesta en práctica por Carlos Menem, ha conducido al país a un abismo de hambre, miseria y enfermedad que casi equivale a un genocidio social.
Un intento de crear un puente entre las diferentes posiciones políticas que conviven, a veces de forma violenta, en el País Vasco, en el norte de España.
Años después de abandonar su pueblo palestino para dedicarse a la interpretación en Francia, Hiam Abbass regresa a casa con su hija, en este íntimo documental sobre cuatro generaciones de mujeres y su legado común de separación.
Una ballena jorobada queda varada en una remota orilla. Durante la lucha por salvar su vida, descubriremos la historia de estas extraordinarias criaturas, habitantes de los océanos del mundo. Inspirado en el bestseller de Heathcote William, 'Les Gardiennes de la planète' nos lleva a descubrir los territorios inexplorados y la sociedad escasamente conocida de las ballenas, con sus notables habilidades y sus vidas sociales increíblemente ricas y complejas.
El documental se basa en la vida y obra de Salvador Dalí desde 1929, año crucial para la carrera profesional del artista que ingresa en el grupo surrealista donde conoce a Gala, hasta 1989 año en el que fallece. En todo este recorrido vital y artístico, destacan los escenarios de la vida de Dalí como Portlligat, su casa-taller; Figueres, su ciudad natal; y Púbol donde se encuentra el castillo que el artista regaló a Gala, la que fue su musa. Esta cinta dirigida por David Pujol (La biblia negra) cuenta con muchas aportaciones documentales que acercan la figura del pintor surrealista tanto a su vida profesional, haciendo un recorrido por sus creaciones, como a la personal, contemplando su relación con Gala y los acercamientos y distanciamientos familiares, a través de imágenes y documentos.
Cinta documental sobre la vida y la obra de la cineasta de vanguardia Maya Deren, quien desde el feminismo lideró el movimiento del cine independiente en los años cuarenta.
Treinta años después de su muerte, Joseph Beuys sigue siendo un visionario adelantado a su tiempo. Fue el primer artista alemán que expuso en el Guggenheim de Nueva York, mientras en su país natal su obra fue considerada "la basura más cara de todos los tiempos".
Una mirada retrospectiva a la vida y carrera de Charlie Chaplin, desde su dura infancia y su éxito en el music hall en Inglaterra hasta sus primeros días en Hollywood y el desarrollo de su enormemente popular personaje, el Pequeño Vagabundo, también llamado Charlot.
'El último de los injustos' cuenta la historia de Benjamin Murmelstein, el último presidente del Consejo Judío en Theresienstadt, "el gueto modelo", un campo de concentración utilizado por Adolf Eichmann para engañar al mundo con una imagen de ciudad tranquila donde los ancianos judíos podían retirarse. Pero la realidad era muy distinta, Theresienstadt era centro de paso para la posterior deportación de los judíos a otros campos de exterminio. Murmelstein luchó contra Eichmann durante más de siete años, llegando a conseguir que 121.000 judíos emigrasen y la liquidación total del guetto.
Mediante material de archivo y entrevistas con famosos, esta docuserie revela nuevos detalles sobre la vida, las pasiones y las penas de la leyenda musical Elvis Presley.