1066405 películas 572119 celebridades 80009 trailers 18947 reseñas
Río Místico - Mystic River (2003)

Río Místico (2003)

Mystic River
16 138 minutos EN Suspense , Crimen , Drama , Misterio
Enterramos nuestros pecados lavamos nuestras conciencias.
Cuando Jimmy Markum (Sean Penn), Dave Boyle (Tim Robbins) y Sean Devine (Kevin Bacon) eran unos niños que crecían juntos en un peligroso barrio obrero de Boston, pasaban los días jugando al hockey en la calle. Pero, un día, a Dave le ocurrió algo que marcó para siempre su vida y la de sus amigos. Veinticinco años más tarde, otra tragedia los vuelve a unir: el asesinato de Katie (Emmy Rossum), la hija de 19 años de Jimmy. A Sean, que es policía, le asignan el caso; pero también tiene que estar muy pendiente de Jimmy porque, en su desesperación, está intentando tomarse la justicia por su mano.
Nota CinePops:
8.7 /10
6 votos
Agregar a la lista

Distribución

Sean Penn
Jimmy Markum
Tim Robbins
Dave Boyle
Kevin Bacon
Sean Devine
Laurence Fishburne
Whitey Powers
Marcia Gay Harden
Celeste Boyle
Laura Linney
Annabeth Markum
Kevin Chapman
Val Savage
Tom Guiry
Brendan Harris
Emmy Rossum
Katie Markum
Spencer Treat Clark
Silent Ray Harris
Andrew Mackin
John O'Shea
Adam Nelson
Nick Savage

Equipo de producción

Editor
Director of Photography
Costume Design
Production Design
Art Direction
Set Decoration
Stunt Coordinator
Producer
Evaluar la película
1 reviews, comments and opinions
The most positive review

(ESPAÑOL) Dirigida por Clint Eastwood, Mystic River es una poderosa exploración del trauma, el dolor y la ambigüedad moral, todo ello envuelto en un thriller intenso. Basada en la novela de Dennis Lehane, la película profundiza en las emociones humanas y en los efectos duraderos de los traumas infantiles, dibujando un retrato oscuro de una comunidad marcada por la violencia y la pérdida.
La historia sigue a tres amigos de la infancia —Jimmy Markum (Sean Penn), Dave Boyle (Tim Robbins) y Sean Devine (Kevin Bacon)— cuyas vidas cambian drásticamente tras un trágico evento en su juventud. Años después, sus caminos vuelven a cruzarse en circunstancias dolorosas, lo que reaviva viejas tensiones y saca a la luz secretos que permanecían ocultos. El desarrollo de la trama difumina las líneas entre el bien y el mal, haciendo que el espectador se plantee cuestiones sobre la justicia, la culpa y la redención.
La dirección de Eastwood es meticulosa y contenida, permitiendo que la historia se desarrolle de forma natural. El ambiente de inquietud está presente durante toda la película, con los barrios obreros de Boston sirviendo como telón de fondo perfecto para una historia cargada de sufrimiento y retribución. La fotografía de Tom Stern refuerza esta sensación de pesadez emocional, utilizando sombras y tonos apagados que enfatizan la gravedad de la historia.
Uno de los aspectos más destacados de Mystic River es, sin duda, su reparto. Sean Penn entrega una de las actuaciones más memorables de su carrera, interpretando a un hombre consumido por el dolor y la venganza. Su Jimmy es un personaje complejo, que combina un profundo amor por su familia con una violenta oscuridad que no puede reprimir. Tim Robbins, por su parte, es igualmente impresionante en su papel de Dave, un hombre marcado por un trauma de infancia, cuya angustia y lucha interna quedan patentes en cada escena. Kevin Bacon, como el detective que investiga el caso, aporta equilibrio y serenidad a la historia, siendo una presencia calmada frente a la intensidad emocional de Penn y Robbins.
El reparto secundario también brilla. Laura Linney, en el papel de Annabeth, la esposa de Jimmy, entrega un monólogo hacia el final de la película que es simplemente escalofriante y añade una dimensión completamente nueva al personaje. Marcia Gay Harden, quien interpreta a Celeste, la esposa de Dave, muestra una vulnerabilidad conmovedora, capturando la desesperación de una mujer dividida entre la lealtad y la duda.
El guion, escrito por Brian Helgeland, respeta el material original de Lehane y logra captar la profundidad emocional y la complejidad moral de la historia. La película no recurre a giros de guion impactantes ni a un dramatismo exagerado, sino que se enfoca en el desarrollo de los personajes y en el impacto psicológico de los eventos. El ritmo es pausado, lo que permite que la tensión crezca de forma gradual, desembocando en un final poderoso y lleno de carga emocional.
Uno de los mayores aciertos de Mystic River es su capacidad para explorar temas como la culpa, la redención y la naturaleza cíclica de la violencia. Eastwood presenta un mundo en el que la justicia no siempre es clara ni sencilla, y donde las decisiones tienen consecuencias devastadoras y duraderas. La película obliga al espectador a enfrentarse a preguntas incómodas sobre la moralidad, la responsabilidad y las diferencias entre justicia y venganza.
Aunque la película es indudablemente una obra maestra en muchos aspectos, algunos espectadores pueden encontrar su ritmo demasiado lento o su tono excesivamente sombrío. Sin embargo, ambos elementos son esenciales para la atmósfera de la película y su profundidad temática. El ritmo pausado permite que los personajes y sus historias se desarrollen de forma natural, mientras que el tono oscuro refleja la gravedad de los temas tratados.
Comparada con otras películas de Eastwood como Sin perdón o Million Dollar Baby, Mystic River destaca por su intrincado estudio de personajes y por la intensidad emocional de sus interpretaciones. Aunque todas estas películas exploran temas similares de justicia y redención, Mystic River lo hace desde un enfoque más humano y emocional, lo que la convierte en una de las obras más memorables y profundas del director.
En conclusión, Mystic River es una película impactante y reflexiva que explora los rincones más oscuros del alma humana. Con interpretaciones excepcionales, una dirección magistral y una narrativa que no deja indiferente, es una de esas películas que permanecen en la mente mucho tiempo después de haberla visto. Eastwood demuestra una vez más su habilidad para contar historias profundas y complejas, creando una obra que es tanto un thriller como un estudio profundo sobre el dolor, la culpa y las difíciles decisiones que enfrentamos en la vida.
(ENGLISH) Directed by Clint Eastwood, Mystic River is a powerful exploration of trauma, grief, and moral ambiguity, woven into the fabric of a tense thriller. Based on the novel by Dennis Lehane, the film dives deep into human emotions and the long-lasting effects of childhood trauma, painting a grim portrait of a community shattered by violence and loss.
The film revolves around three childhood friends — Jimmy Markum (Sean Penn), Dave Boyle (Tim Robbins), and Sean Devine (Kevin Bacon) — whose lives are forever altered by a traumatic event. Years later, their paths cross again under tragic circumstances, reigniting past tensions and revealing long-buried secrets. The narrative unfolds in a way that blurs the lines between right and wrong, challenging the viewer to question the nature of justice and morality.
Eastwood's direction is meticulous and restrained, allowing the story to build slowly and naturally. He crafts an atmosphere of unease that lingers throughout the film, with Boston’s working-class neighborhoods serving as a fitting backdrop for this tale of pain and retribution. The cinematography by Tom Stern is somber and moody, emphasizing shadows and muted tones that reflect the emotional weight of the story.
The performances in Mystic River are nothing short of extraordinary. Sean Penn delivers one of the most powerful performances of his career, portraying a man consumed by grief and vengeance. His portrayal of Jimmy is both heartbreaking and terrifying, a complex character driven by love for his family but also by a dark, violent past. Tim Robbins is equally compelling as Dave, a man haunted by his childhood trauma, navigating life with a quiet, simmering anguish. Kevin Bacon, as the detective investigating the case, brings a calm and measured presence to the story, balancing out the raw intensity of Penn and Robbins.
The supporting cast also shines, particularly Laura Linney as Jimmy’s wife Annabeth, who delivers a chilling and memorable monologue that adds a new layer of complexity to the narrative. Marcia Gay Harden portrays Dave’s wife, Celeste, with vulnerability and fear, capturing the emotional turmoil of a woman torn between loyalty and doubt.
The screenplay by Brian Helgeland does justice to Lehane’s novel, capturing its emotional depth and moral complexity. The film doesn't rely on sensational twists or melodrama but instead focuses on character development and the psychological impact of the events. The pacing is deliberate, allowing the tension to build gradually, culminating in a powerful and emotionally charged climax.
One of the film’s greatest strengths is its exploration of themes like guilt, redemption, and the cyclical nature of violence. Eastwood presents a world where justice is not always clear-cut, and the consequences of actions are far-reaching and often devastating. The film forces the audience to grapple with uncomfortable questions about morality and accountability, leaving a lasting impact.
While Mystic River is undoubtedly a masterpiece in many ways, some may find its pacing slow or its tone overly grim. However, these elements are essential to the film’s atmosphere and thematic depth. The deliberate pace allows the characters and their stories to unfold naturally, while the somber tone reflects the weight of the subject matter.
Comparisons to other films in Eastwood’s filmography, such as Unforgiven or Million Dollar Baby, are inevitable, as all three explore themes of justice, loss, and moral ambiguity. However, Mystic River stands out for its intricate character study and the raw emotional intensity of its performances. It’s a film that resonates on a deeply human level, making it one of Eastwood’s most memorable and profound works.
In conclusion, Mystic River is a haunting and thought-provoking film that delves into the darkest corners of the human soul. With outstanding performances, masterful direction, and a gripping narrative, it’s a film that stays with you long after the credits roll. Eastwood crafts a powerful story of pain, loss, and the complexities of justice, making Mystic River a must-watch for fans of intense, character-driven dramas.

Read all
Empresas productoras: Warner Bros. Pictures, Village Roadshow Pictures, NPV Entertainment, Malpaso Productions
Países productores: United States of America
Presupuesto: $25,000,000
Ingreso: $156,800,000

Palabras clave

Haga clic en una palabra para ver las películas asociadas

Certificado de película:

16 (Not recommended for audiences under 16.)

Películas similares a Río Místico - Mystic River (2003)

Si te gusta Río Místico - Mystic River (2003), puede que también te gusten estas películas. Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
El Sexto Sentido - The Sixth Sense (1999)
8.5
1999
El doctor Malcom Crowe es un conocido psicólogo infantil de Philadelphia que vive obsesionado por el doloroso recuerdo de un joven paciente desequilibrado al que fue incapaz de ayudar. Cuando conoce a Cole Sear, un aterrorizado y confuso niño de ocho años que necesita tratamiento, ve que se le presenta la oportunidad de redimirse haciendo todo lo posible por ayudarlo. Sin embargo, el doctor Crowe no está preparado para conocer la terrible verdad acerca del don sobrenatural de su paciente: recibe visitas no deseadas de espíritus atormentados.
Los hijos de la calle - Sleepers (1996)
8.0
1996
Durante los años 60, la iglesia de los Santos Ángeles y su escuela eran el centro de la “Cocina del Infierno”, un barrio marginal de Nueva York. Allí podían refugiarse los niños marginados. John, Lorenzo, Michael y Tommy son cuatro amigos que tratan de sobrevivir en un barrio de inmigrantes y cuya única guía moral es el padre Robert Carillo, un tipo criado en las calles que intenta que no se desvíen del buen camino. Sin embargo, tras una fechoría colectiva en la que casi muere un hombre, los cuatro muchachos son enviados al Hogar Wilkinson.
El Padrino - The Godfather (1972)
8.4
1972
Don Vito Corleone es el respetado y temido jefe de una de las cinco familias de la mafia de Nueva York. Tiene cuatro hijos: una chica, Connie, y tres varones: el impulsivo Sonny, el pusilánime Freddie y Michael, que no quiere saber nada de los negocios de su padre. Cuando Corleone, siempre aconsejado por su consejero Tom Hagen, se niega a intervenir en el negocio de las drogas, el jefe de otra banda ordena su asesinato. Empieza entonces una violenta y cruenta guerra entre las familias mafiosas.
El Abogado del Diablo - The Devil's Advocate (1997)
8.5
1997
Kevin Lomax es un joven y brillante abogado que nunca ha perdido un caso. Vive en Florida y parece feliz con su esposa Mary Ann. Un día, recibe la visita de un abogado de Nueva York que representa a un poderoso bufete que tiene la intención de contratarlo. Al frente de la prestigiosa empresa se encuentra John Milton, un hombre mundano, brillante y carismático, que alberga planes muy oscuros con respecto a Lomax.
El Ciempiés Humano 2: Secuencia completa - The Human Centipede 2 (Full Sequence) (2011)
1.0
2011
La película se inicia con los créditos finales de The Human Centipede (First Sequence). La cámara se aleja, para mostrar que la película está siendo reproducida en un ordenador portátil por un hombre en la cabina de vigilancia de un estacionamiento. Se trata de un hombre de nacionalidad británica, que sufre de asma, sobrepeso, mediana edad, reducida estatura y enfermedad mental, que se llama Martin.
Mártires - Martyrs (2008)
7.3
2008
Francia. Una noche a comienzos de 1970. Lucie, una niña perdida hace un año, es descubierta andando por una carretera. Está en un estado catatónico y es incapaz de decir nada de lo que le ha sucedido. Los policías no tardarán en encontrar el lugar donde ha estado presa: un antiguo matadero... ¿Qué pasó en aquel lugar? ¿Cómo consiguió la chica escapar?
El Cabo del Miedo - Cape Fear (1991)
7.0
1991
Sam Bowden es un abogado corporativo de un pueblo pequeño. Max Cady es un violador psicótico tatuado, fumador de cigarros, que cita la Biblia. ¿Qué tienen en común? Hace catorce años, Sam era un defensor público asignado al juicio por violación de Max Cady, y cometió un grave error: ocultó un documento de su cliente analfabeto que podría haberlo absuelto. Ahora, el caprichoso y bibliófilo Cady ha sido liberado, y tiene la intención de enseñarle a Sam Bowden y su familia una o dos cosas sobre la pérdida.
Caso 39 - Case 39 (2009)
6.7
2009
Emily Jenkins es trabajadora de servicios sociales. Emily piensa que en su campo lo ha visto todo... hasta que un día conoce a su nuevo y más misterioso caso, el que hace el número 39: una problemática niña maltratada de 10 años llamada Lilith Sullivan. Confirma sus peores miedos cuando los padres de Lilith intentan matar a la niña, su única hija. Emily la salva y decide llevársela con ella, hasta que otra familia llegue para acogerla. Pero pronto decubrirá que Lilith no es tan inocente como aparenta.
La cinta blanca - The White Ribbon (2009)
2009
En 1913, en vísperas de la Gran Guerra (1914-1918), extraños acontecimientos, que poco a poco toman carácter de castigo ritual, se dan cita en un pequeño pueblo protestante del norte de Alemania. Los niños y adolescentes del coro del colegio y de la iglesia dirigido por el maestro, sus familias, el barón, el encargado, el médico, la comadrona, y los granjeros conforman una historia que reflexiona sobre los orígenes del nazismo en vísperas de la I Guerra Mundial.
La raíz del miedo - Primal Fear (1996)
7.5
1996
Martin Vail, un ambicioso abogado de Chicago, es capaz de aceptar cualquier caso con tal de salir en la prensa. Un día decide ocuparse de uno que parece imposible de ganar: la defensa de Aaron, un joven que es acusado del asesinato del arzobispo de Chicago, tras ser detenido mientras huía del escenario del crimen.
Fanny y Alexander - Fanny and Alexander (1982)
1982
La historia está ambientada en 1907, en Uppsala, Suecia, y se centra en los Ekdahls, la familia del joven Alexander y su hermana Fanny. Los padres se dedican al teatro y son felices, hasta que el padre muere de forma repentina. Al poco tiempo, la madre decide casarse con un líder religioso conservador, una decisión que cambiará sus vidas.
Crímenes Imperdonables - An American Crime (2007)
2007
Basada en la historia de Gertrude Baniszewski, un ama de casa de los suburbios que, los años sesenta, secuestró y mantuvo a una niña encerrada en el sótano en su casa de Indiana. Allí sometió a la pequeña a todo tipo de abusos y torturas, e incluso instó a sus seis hijos y a varios vecinos a que participaran de este juego macabro.