1066405 películas 572119 celebridades 80009 trailers 18947 reseñas
Food Choices (2016)

Food Choices (2016)

90 minutos EN Documental
Eat better, live better & help save the planet.
Documental que sigue al cineasta Michal Siewierski mientras explora el impacto que tiene la elección de alimentos en la salud de las personas, en la salud de nuestro planeta y en la vida de otras especies que comparten nuestro mundo.
Nota CinePops:
- /10
0 votos
Agregar a la lista

Películas similares a Food Choices (2016)

Si te gusta Food Choices (2016), puede que también te gusten estas películas. Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
What the Health (2017)
2017
Lo que la Salud es una tierra que rompe el documental de longitud del rasgo de los cineastas premiados de Cowspiracy, que sigue el viaje emocionante del cineasta intrépido, Kip Andersen, ya que destapa los impactos de alimentos de animal industriales muy tratados en nuestra salud personal y mayor comunidad, y explora por qué las organizaciones de salud principales siguen promoviendo la industria a pesar de estudios médicos innumerables e investigación mostrando efectos deletéreos de estos productos en nuestra salud.
Cambio Radical - The Game Changers (2019)
2019
'The Game Changers' se centra en atletas de élite, soldados de las fuerzas especiales, científicos visionarios, iconos culturales y héroes cotidianos. Cada uno de ellos en su misión para crear un cambio en nuestra manera de comer y vivir.
super engórdame - Super Size Me (2004)
6.0
2004
El cinematógrafo Morgan Spurlock graba el período de 30 días de su vida en que no come más que comida rápida de McDonald's. El documental también examina el problema de la obesidad en los EE.UU.; programas del almuerzo de las escuelas; y el efecto de los grupos de presión de la industria de la comida rápida.
En defensa de la comida - In Defense of Food (2015)
2015
Apostar por la comida sana puede tener muchos beneficios y, la opción más saludable, pueden ser las dietas derivadas de nuestros antepasados, basadas en plantas. La dieta que la mayoría seguimos hoy en día es la 'dieta occidental', con mucha carne, harina blanca, aceites vegetales y azúcar; y muy poca fruta, verduras y granos integrales. Es barata, práctica y, en su mayoría, ha sido procesada para tener muy buen sabor potenciando el contenido en sal, azúcar y grasa. Nuestro consumo de azúcar actual es un mil por ciento superior al de hace 200 años. La tasa de obesidad infantil en los Estados Unidos se ha duplicado en 25 años. Cada vez hay más casos de diabetes tipo 2 en jóvenes. El azúcar está presente ahora en alimentos que nunca antes se habían endulzado, desde el pan hasta el ketchup y condimentos de toda clase.
Fat, Sick & Nearly Dead 2 (2014)
2014
Joe Cross llevó a los telespectadores en su viaje desde el sobrepeso y la enfermedad hasta su puesta en forma y la mejora de su salud, a través de un juicio rápido de 60 días de ayuno. En este documental se ve el mantenimiento de hábitos saludables a largo plazo.
That Sugar Film (2014)
2014
That Sugar Film es el viaje que hace un hombre para descubrir la "amarga" realidad sobre el azúcar. Damon Gameau se embarca en un experimento único para documentar los efectos causados de una dieta rica en azúcares sobre un cuerpo sano, pero con la peculiaridad de que sólo consumirá alimentos que comúnmente son conocidos como "saludables". A través de este informativo y entretenido viaje, Damon resaltará algunos de los problemas que incomodan a la industria azucarera y dónde acecha el azúcar en los estantes de los supermercados. That Sugar Film cambiará para siempre tu forma de pensar sobre los alimentos "saludables".
Heal (2017)
2017
Un viaje científico y espiritual en el que descubriremos que si cambiamos nuestras percepciones, el cuerpo humano se puede curar a sí mismo.
Unrest (2017)
2017
En este desgarrador documental, una joven que prepara su tesis doctoral recurre a la cámara para dar visibilidad a su lucha diaria contra el síndrome de fatiga crónica.
La Píldora Mágica - The Magic Pill (2017)
2017
La Píldora Mágica es un documental que realiza un seguimiento a doctores, pacientes, científicos, cocineros, agricultores y periodistas de todo el mundo que combaten las enfermedades con un cambio en la alimentación. Este cambio consiste en hacer de la grasa la principal fuente de calorías. Para sus seguidores, ayudará a mejorar de la salud de la gente, los animales y el planeta, ya que la mayoría de las enfermedades modernas son solo síntomas del mismo problema. El documental ha generado una gran controversia, habiendo siendo criticado públicamente por asociaciones médicas.
Bañado en azucar - Sugar Coated (2015)
2015
El 64% de los alimentos envasados contiene azúcar añadido. El azúcar que se esconde en la comida procesada y los dulces puede ser el causante de que, en los últimos 30 años, la tasa de obesidad se haya duplicado y la diabetes se haya triplicado. Existe una creciente controversia acerca del azúcar. ¿Es un veneno o un alimento dulce e inofensivo? De un lado, las industrias azucarera y alimentaria, que afirman que se trata de una fuente inofensiva de calorías y rápida energía y que el problema de la obesidad está en que comemos demasiado. Del otro, quienes afirman que hay evidencia que implica al azúcar no sólo en la obesidad y la caries dental, sino también en la hiperactividad y la diabetes, entre otros.
El Hombre Oso - Grizzly Man (2005)
2005
Entre 1990 y 2003, Timothy Treadwell, camarero, actor ocasional y ex-alcohólico, pasó catorce veranos conviviendo con los osos grizzly. Él mismo grabó con su cámara de vídeo sus estancias en Alaska y su obsesiva relación con los plantígrados (unas cien horas). Werner Herzog usó parte de este material. El último verano, uno de los osos atacó a Timothy y a su novia Annie.
Earthlings (2005)
2005
Earthlings es un aclamado documental acerca de cómo nuestra especie utiliza actualmente a otras especies animales. Para ello se utilizan cámaras ocultas e imágenes del día a día de las prácticas de algunas de las más grandes industrias del mundo que se enriquecen con los animales. El documental está dividido en cinco partes: mascotas, alimentación, pieles, entretenimiento y experimentación. La finalidad del documental es la denuncia de las actividades especistas a las cuales la mayoría de la población está habituada y cuyo tipo de discriminación se ha normalizado hasta la fecha.
Antes que sea tarde - Before the Flood (2016)
2016
Una mirada a los efectos del cambio climático en nuestro entorno y cómo la sociedad puede prevenirlos, incluyendo la salvación de especies en peligros de extinción. Producido por Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio, que además entrevista a numerosas personalidades y sirve de narrador, la filmación de "Before The Flood" se prolongó durante tres años y el guión lo firma Mark Monroe, responsable del aclamado documental "The Cove".
Yo soy Greta Thunberg - I Am Greta (2020)
2020
Greta Thunberg, una adolescente de 15 años, decide ponerse en huelga en su instituto a modo de protesta contra el cambio climático. Durante días, se sienta frente al parlamento para demostrar a los políticos que, si ellos no se preocupan por su futuro, ella tampoco lo hará.
Una verdad muy incómoda: Ahora o nunca - An Inconvenient Sequel: Truth to Power (2017)
2017
Documental sobre la lucha del ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore contra el cambio climático. En esta ocasión, el largometraje se centra en los avances realizados en los últimos años para abordar el problema y en los esfuerzos de Gore en persuadir a diferentes líderes para que inviertan en energías renovables. El documental culmina con la firma del Acuerdo de París en 2016.
If a Tree Falls: A Story of the Earth Liberation Front (2011)
2011
Documental sobre Daniel McGowan, un activista de Oregón, un ciudadano medio y nada extremista que fue acusado de terrorismo por intentar sabotear unas instalaciones para deforestar la propiedad de una gran compañía. Ganador del Premio Documental EE.UU. en la edición en el 2011 del Sundance Film Festival, “If a tree falls” (Si un árbol cae) es un largometraje documental que ofrece una una mirada tras la cortina del Frente de Liberación de la Tierra.
Eating Animals (2018)
2018
Un examen de nuestras elecciones dietéticas y los alimentos que ponemos en nuestros cuerpos.
Sobreviviendo al progreso - Surviving Progress (2011)
2011
Con testimonios de importantes científicos, filósofos, activistas y pensadores, este documental intentará analizar si es posible que el progreso de una civilización sea también la causa de su destrucción.
Cowspiracy: El secreto de la sostenibilidad - Cowspiracy: The Sustainability Secret (2014)
2014
Las organizaciones ecologistas más importantes a nivel mundial están fracasando al encarar la fuerza destructiva más grande a la que se enfrenta hoy nuestro planeta. El documental sigue el estremecedor viaje, no exento de humor, de un esperanzado ecologista en su atrevida búsqueda de una auténtica solución para los problemas medioambientales más urgentes y del verdadero camino a la sostenibilidad.
Live and Let Live (2013)
2013
Vive y deja vivir es un largometraje documental para examinar nuestra relación con los animales, la historia del veganismo y las razones éticas, ambientales y de salud que mueven a la gente a hacerse vegana.
The End of Meat (2017)
2017
En The End of Meat, el cineasta Marc Pierschel emprende un viaje para descubrir qué efecto tendría en el medio ambiente, los animales y nosotros mismos un mundo de postcarne. The End of Meat revela el impacto oculto del consumo de carne, explora las oportunidades y las ventajas de un cambio a una dieta más compasiva, y levanta preguntas críticas sobre el futuro papel de los animales en nuestra sociedad.