Cineastas y amantes de la comida, Jen Rustemeyer y Grant Baldwin investigan el viaje de los residuos alimentarios y comprueban cómo se van generando desde la granja, pasando por el comercio mayorista y minorista, hasta llegar a su propia nevera.
Después de ver los miles de millones de dólares de comida en perfectas condiciones que se desechan cada año en Estados Unidos, Jen y Grant se comprometen a dejar de comprar comida y a sobrevivir sólo de alimentos desechados. Lo que descubren es verdaderamente impactante.
Con entrevistas al profesor Tristram Stuart (autor del libro "Despilfarro: el escándalo global de la comida"), el documental se centra en nuestra obsesión sistématica por las fechas de caducidad, los productos perfectos y los tamaño de las porciones y revela el meollo de este problema aparentemente insignificante que está teniendo consecuencias devastadoras en todo el mundo.
Películas similares a Un banquete en la basura - Just Eat It: A Food Waste Story (2014)
Si te gusta Un banquete en la basura - Just Eat It: A Food Waste Story (2014), puede que también te gusten estas películas.
Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
Una mirada íntima detrás de escena de cómo un chef anónimo se convirtió en un ícono cultural de renombre mundial. Esta mirada inquebrantable a Anthony Bourdain reverbera con su presencia, en su propia voz y en la forma en que impactó indeleblemente al mundo que lo rodea.
'The Game Changers' se centra en atletas de élite, soldados de las fuerzas especiales, científicos visionarios, iconos culturales y héroes cotidianos. Cada uno de ellos en su misión para crear un cambio en nuestra manera de comer y vivir.
Las organizaciones ecologistas más importantes a nivel mundial están fracasando al encarar la fuerza destructiva más grande a la que se enfrenta hoy nuestro planeta. El documental sigue el estremecedor viaje, no exento de humor, de un esperanzado ecologista en su atrevida búsqueda de una auténtica solución para los problemas medioambientales más urgentes y del verdadero camino a la sostenibilidad.
En el sótano de un edificio de oficinas de Tokio, Jiro Ono, un maestro de sushi de 85 años, trabaja incesantemente en su prestiogioso restaurante Sukiyabashi Jiro. Su hijo Yoshikazu se enfrenta a la presión que supone suceder a su padre y hacerse cargo de tan legendario restaurante. Entretanto, Jiro persigue incansable su búsqueda de la pieza de sushi perfecta. (FILMAFFINITY)
La industria textil fue uno de los motores de la Revolución Industrial del siglo XIX. Muchos de los trabajadores que contribuyeron a impulsarla con su mano de obra fueron las víctimas de condiciones laborales infrahumanas que ahora nos podrían parecer que son cosa del pasado, pero que por desgracia continúan siendo muy actuales.
Y así nos lo quiere recordar The True Cost, un documental que nos alerta sobre la situación del sector textil y para cuya elaboración se ha buscado financiación en Kickstarter. Un total de 903 patrocinadores han contribuido para lograr recaudar 76.546$.
Con testimonios de importantes científicos, filósofos, activistas y pensadores, este documental intentará analizar si es posible que el progreso de una civilización sea también la causa de su destrucción.
En su última obra, el fotógrafo y director Yann Arthus-Bertrand hace una reflexión sobre sus cincuenta años de compromiso con el medio ambiente, examinando los graves daños que el hombre ha causado en el planeta y proponiendo soluciones para detenerlos. A través de su lente y su perspectiva, invita al espectador a tomar conciencia sobre la necesidad urgente de cuidar nuestro hogar y a tomar acción para protegerlo.