1066405 películas 572119 celebridades 80009 trailers 18947 reseñas
Lo más desconocido - The Most Unknown (2018)

Lo más desconocido (2018)

The Most Unknown
92 minutos EN Documental
Nueve científicos de disciplinas diferentes comparten ideas y buscan puntos de encuentro profundizando en temas existenciales.
Nota CinePops:
- /10
0 votos
Agregar a la lista

Películas similares a Lo más desconocido - The Most Unknown (2018)

Si te gusta Lo más desconocido - The Most Unknown (2018), puede que también te gusten estas películas. Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
Hongos fantásticos - Fantastic Fungi (2019)
2019
Entremos al mágico mundo de los hongos, desde los que absorben derrames de petróleo hasta las redes fúngicas subterráneas que facilitan la comunicación entre árboles.
El Hombre Oso - Grizzly Man (2005)
2005
Entre 1990 y 2003, Timothy Treadwell, camarero, actor ocasional y ex-alcohólico, pasó catorce veranos conviviendo con los osos grizzly. Él mismo grabó con su cámara de vídeo sus estancias en Alaska y su obsesiva relación con los plantígrados (unas cien horas). Werner Herzog usó parte de este material. El último verano, uno de los osos atacó a Timothy y a su novia Annie.
Seaspiracy. La Pesca Insostenible - Seaspiracy (2021)
2021
Apasionado por la vida marina, un cineasta se propone documentar el daño que los humanos hacen a las especies marinas y descubre una conspiración mundial alarmante.
Una verdad muy incómoda: Ahora o nunca - An Inconvenient Sequel: Truth to Power (2017)
2017
Documental sobre la lucha del ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore contra el cambio climático. En esta ocasión, el largometraje se centra en los avances realizados en los últimos años para abordar el problema y en los esfuerzos de Gore en persuadir a diferentes líderes para que inviertan en energías renovables. El documental culmina con la firma del Acuerdo de París en 2016.
En el valle de los canguros - Kangaroo Valley (2022)
2022
En el interior de Australia, una cangurita intenta sobrevivir a su primer año de vida haciéndole frente al hambre, al frío y a una manada de dingos hambrientos.
If a Tree Falls: A Story of the Earth Liberation Front (2011)
2011
Documental sobre Daniel McGowan, un activista de Oregón, un ciudadano medio y nada extremista que fue acusado de terrorismo por intentar sabotear unas instalaciones para deforestar la propiedad de una gran compañía. Ganador del Premio Documental EE.UU. en la edición en el 2011 del Sundance Film Festival, “If a tree falls” (Si un árbol cae) es un largometraje documental que ofrece una una mirada tras la cortina del Frente de Liberación de la Tierra.
Sobreviviendo al progreso - Surviving Progress (2011)
2011
Con testimonios de importantes científicos, filósofos, activistas y pensadores, este documental intentará analizar si es posible que el progreso de una civilización sea también la causa de su destrucción.
Plastic Planet: La cara oculta del plástico - Plastic Planet (2009)
2009
El plástico, que se ha vuelto omnipresente en nuestra vida cotidiana, tiene sobre nuestra salud y sobre el ecosistema efectos devastadores que no alcanzamos a sospechar: está presente en la ropa que vestimos, se filtra inadvertidamente en la comida que ingerimos (desde los envases) y a veces incluso lo introducimos voluntariamente en nuestro cuerpo en forma de silicona. Nieto de un pionero de la industria, educado en los supuestos beneficios de la era del plástico, Boote dedicó diez años a investigar cómo este derivado del petróleo está destruyendo nuestro mundo, exponiendo rigurosos argumentos, entrevistando a toda clase de científicos y enfrentándose a uno de los capos del mercado. El efecto de su trabajo es desolador: después de verlo, ya nadie querrá volver a tomar el agua de una botellita desechable.
David Attenborough: Una vida en nuestro planeta - David Attenborough: A Life on Our Planet (2020)
2020
A sus 93 años, David Attenborough ha visitado todos los continentes del planeta, explorando cientos de lugares, documentando el mundo viviente en todo su esplendor. Ahora, por primera vez, reflexiona sobre las experiencias más relevantes de su vida como naturalista.
Koyaanisqatsi (1983)
1983
Realizado entre los años 1975 y 1982, "Koyaanisqatsi" -primera parte de lo que sería luego una trilogía formada por Koyaanisqatsi (1982), Powaqqatsi (1988) y Naqoyqatsi (2002)- es un singular documental que refleja la colisión entre dos mundos obligados a convivir: por un lado la vida de los hombres en la sociedad moderna, la vida urbana y occidental, llena de tecnología, ciencia y consumismo. Por otro la naturaleza y el medio ambiente del planeta Tierra. Sin voz humana, tan sólo con el poder de las imágenes y la banda sonora minimalista de Philip Glass, Godfrey Reggio presentó este documental ante 5000 personas el 4 de Octubre de 1982 en el Radio City Hall de Nueva York, convirtiéndose al instante en un documental de culto.
Blackfish (2013)
2013
Este fabuloso documental analiza la vida de la ballena asesina Tilikum, que ha causado varias muertes durante su cautiverio.
Osos - Bears (2014)
2014
Los cineastas Alastair Fothergill y Keith Scholey narran un año de la vida de un oso pardo de Alaska llamado Sky y sus cachorros, Scout y Amber. Su saga comienza cuando los osos salen de la hibernación al final del invierno. A medida que pasa el tiempo, la familia de los osos debe trabajar juntos para encontrar comida y mantenerse a salvo de otros depredadores, especialmente de otros osos. Aunque su mundo es emocionante, también es arriesgado, y la supervivencia de los cachorros depende de la unión familiar.
Capturing Avatar (2010)
2010
Documental de detrás de las escenas sobre la creación de Avatar. Utiliza imágenes del desarrollo de la película, así como material de archivo de la producción de Titanic en 1995. También se incluyen numerosas entrevistas con actores, artistas y otros miembros del equipo. El documental fue lanzado como una característica de bonificación en la edición extendida de coleccionista de Avatar.
Una verdad incómoda - An Inconvenient Truth (2006)
2006
Documental sobre los efectos devastadores del cambio climático. El ex-vicepresidente norteamericano Al Gore muestra un contundente y preocupante retrato de la situación del planeta, amenazado por el calientamiento global provocado por las ingentes emisiones de CO2 por parte de la acción del hombre. Un documental cuya leyenda reza: "De lejos la película más aterradora que verá jamás".
El leopardo de las nieves - The Velvet Queen (2021)
2021
En el corazón de las tierras altas del Tíbet, el fotógrafo Vincent Munier guía al escritor Sylvain Tesson durante su búsqueda del leopardo de las nieves. Lo inicia en el delicado arte de la observación, en la interpretación de las huellas y en la paciencia necesaria para localizar a los animales. Mientras recorren las cumbres habitadas por presencias invisibles, los dos hombres entablan un diálogo sobre cuál es nuestro lugar entre los seres vivos y celebran la belleza del mundo.
La Tierra - Earth (2007)
2007
LA TIERRA es una épica historia de aventura, protagonizada por las criaturas mas magnificas y valientes del planeta. Disneynature presenta la inolvidable historia del viaje que emprenden tres familias de animales para cruzar el planeta: osos polares, elefantes y ballenas azules.
Fireball: visitantes de mundos oscuros - Fireball: Visitors from Darker Worlds (2020)
2020
Este documental explora cómo los meteoritos y las estrellas fugaces han despertado nuestra curiosidad por otros mundos, haciéndonos repensar el destino de la humanidad.
Extinción: Los hechos - Extinction: The Facts (2020)
2020
Con un millón de especies en riesgo de extinción, Sir David Attenborough explora cómo esta crisis de la biodiversidad tiene consecuencias para todos nosotros, amenazando la seguridad alimentaria y del agua, socavando nuestra capacidad de controlar nuestro clima e incluso poniéndonos en mayor riesgo de padecer enfermedades pandémicas.
Naturaleza humana - Human Nature (2019)
2019
Desde las innovaciones de la ciencia hasta los límites de la moralidad, este documental se enfoca en una investigación sobre modificación genética denominada CRISPR.
Bill Nye: Science Guy (2017)
2017
El dinámico presentador del programa de ciencias juvenil se enfrenta a escépticos del cambio climático y demuestra la importancia de las pruebas científicas.
Mujeres en la ciencia - Picture a Scientist (2020)
2020
Varias científicas de éxito hablan sobre las desigualdades que han experimentado mientras desarrollaban una nueva fórmula para que la ciencia esté al alcance de todos.