1066405 películas 572119 celebridades 80009 trailers 18947 reseñas
Movie lists

Las últimas revisiones:

Escuela de Rock - School of Rock (2003) Escuela de Rock (2003)
CinePops user

**Algo de pedagogía musical**
La pasión, conocimiento y capacidad de Jack Black para con la música ya era por todos conocida, no en vano tiene su propio grupo de rock en la vida real.
La cinta transmite de forma superficial pero convincentemente la filosofía musical de los 70, 80 y 90.
El argumento es pueril y fantasioso, pero está manejado con cierta verosimilitud por Linklater, desarrollando una trama familiar que ofrece alguna carcajada pero, sobre todo, buena música y algo de pedagogía.
Y el doblaje español de Black por parte de Dani Martín es una cagada que debería derivar en responsabilidades penales.

Jungle Cruise (2021) Jungle Cruise (2021)
CinePops user

The characters in "Jungle Cruise" are one-dimensional, lacking depth and complexity. Emily Blunt's character, Lily Houghton, is a strong-willed and determined scientist, but her arc feels forced and her motivations are not fully fleshed out. Dwayne Johnson's character, Frank, is a charming and charismatic riverboat captain, but his backstory and relationship with Lily feel rushed and underdeveloped. The supporting characters, such as Frank's crew and Lily's rival, are also underutilized and fail to add any real value to the story.
The action sequences in "Jungle Cruise" are also underwhelming. The film relies heavily on CGI, which detracts from the realism and immersion of the film. The action scenes are also overly choreographed, and lack the sense of danger and excitement that one would expect from an adventure film.
In terms of pacing, "Jungle Cruise" suffers from a slow start and a rushed ending. The first act of the film feels like it drags on, with too much time spent on set up and not enough on character development. The final act of the film, however, feels rushed and rushed, with the climax feeling underwhelming and unsatisfying.
Overall, "Jungle Cruise" is a disappointment. Despite the star power of its lead actors, the film fails to live up to the adventure and excitement that it promises. The pacing is slow, the characters are one-dimensional, and the action sequences are underwhelming. It is a forgettable addition to Disney's catalogue and fails to live up to the legacy of its source material.
___________________________
Los personajes de "Jungle Cruise" son unidimensionales, carecen de profundidad y complejidad. El personaje de Emily Blunt, Lily Houghton, es una científica decidida y de voluntad fuerte, pero su arco se siente forzado y sus motivaciones no se desarrollan por completo. El personaje de Dwayne Johnson, Frank, es un capitán de barco encantador y carismático, pero su historia de fondo y su relación con Lily se sienten apresuradas y subdesarrolladas. Los personajes secundarios, como el equipo de Frank y el rival de Lily, también están infrautilizados y no agregan ningún valor real a la historia.
Las secuencias de acción en "Jungle Cruise" también son decepcionantes. La película se basa en gran medida en CGI, lo que resta valor al realismo y la inmersión de la película. Las escenas de acción también están demasiado coreografiadas y carecen de la sensación de peligro y emoción que uno esperaría de una película de aventuras.
En términos de ritmo, "Jungle Cruise" sufre de un comienzo lento y un final apresurado. El primer acto de la película se siente como si se prolongara, con demasiado tiempo dedicado a la preparación y no lo suficiente al desarrollo del personaje. El acto final de la película, sin embargo, se siente apurado y apurado, y el clímax se siente decepcionante e insatisfactorio.
En general, "Jungle Cruise" es una decepción. A pesar del poder estelar de sus actores principales, la película no está a la altura de la aventura y la emoción que promete. El ritmo es lento, los personajes son unidimensionales y las secuencias de acción son decepcionantes. Es una adición olvidable al catálogo de Disney y no está a la altura del legado de su material original.

Matrix resurrecciones - The Matrix Resurrections (2021) Matrix resurrecciones (2021)
CinePops user

"The Matrix Resurrections" is a movie that many have deemed unnecessary and unimportant. The film feels like a cash grab by Warner Bros, and the reunion of the original cast members is nice, but it doesn't make up for the lackluster plot and unimpressive new additions to the cast. The absence of Laurence Fishburne is keenly felt, and the performances of Jonathan Groff and Priyanka Chopra Jonas are underwhelming. The only redeeming quality of the film is the CGI, which has improved greatly since the first trilogy. Overall, the franchise should have been left alone after the original trilogy, and Lana Wachowski should have declined the opportunity to revive it.
___________________________
"The Matrix Resurrections" es una película que muchos han considerado innecesaria y sin importancia. La película se siente como un robo de efectivo por parte de Warner Bros, y la reunión de los miembros originales del elenco es agradable, pero no compensa la trama mediocre y las nuevas incorporaciones poco impresionantes al elenco. La ausencia de Laurence Fishburne se siente profundamente y las actuaciones de Jonathan Groff y Priyanka Chopra Jonas son decepcionantes. La única cualidad redentora de la película es el CGI, que ha mejorado mucho desde la primera trilogía. En general, la franquicia debería haberse quedado en paz después de la trilogía original, y Lana Wachowski debería haber rechazado la oportunidad de revivirla.

Matrix resurrecciones - The Matrix Resurrections (2021) Matrix resurrecciones (2021)
CinePops user

Una película que deja mucho que desear con respecto a la trilogía original. Un guión aburrido ,propio de una película de segunda categoría.

Matrix resurrecciones - The Matrix Resurrections (2021) Matrix resurrecciones (2021)
CinePops user

Antes de nada, este análisis o reseña contiene Spoiler, por lo que no es aconsejable para los usuarios que no la han visto.
Partimos de la base de que han politizado totalmente la película, tal y como vienen haciendo con muchos títulos míticos, ¿como;? Un Morpheus afeminado, un Neo totalmente desvirtualizado, una Trinity que pasa a tener los pantalones y una Niobe que pasa de ser una mujer guapa, razonable y cariñosa, a ser una amargada, marimandona y muy mal maquillada (Envejecimiento falso pero solo para ella, el resto no ha envejecido fuera de los años trascurridos).
Tenemos un título que no hace otra cosa que volver a escenas del pasado, las peleas y o combates muy mal llevados, efectos pésimos y una dirección y composición muy pobre. ¿Dónde están esas escenas de las anteriores películas en las que la cámara no solo giraba entorno al combate entre múltiples sujetos, si no que también giraba entorno al personaje? en definitiva, un Guion pobre sin fundamento, unos efectos forzados y mal llevados y una puesta en escena muy politizada. Creo que podremos vivir sin esta película en nuestras colecciones, me gustaría no haberla visto.
Con la de tecnología que tenemos hoy en día a nuestro alcance, tiene narices que películas mas viejas estén mucho mejor, que triste aportación para el cine.

Matrix resurrecciones - The Matrix Resurrections (2021) Matrix resurrecciones (2021)
CinePops user

Lo primero de todo: Pelicula pesima, muy mala.
Se pasa toda la película a usar escenas y clichés / escenas de las 3 anteriores, aburrida y sin sentido. muchos de los personajes están metidos con pinzas sin pies ni cabeza. El argumento es un absurdo. Muy mal lo van a tener que hacer el resto de peliculas de este año para llevarse el Razzie a peor pelicula, Matrix Resurrections se la lleva de calle.

El Rey Arturo: La Leyenda de la Espada - King Arthur: Legend of the Sword (2017) El Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (2017)
CinePops user

The latest retelling of the legendary tale of King Arthur and the Knights of the Round Table, King Arthur: Legend of the Sword, is a Guy Ritchie film through and through. With Ritchie's signature humor and fast-paced dialogue present throughout, the film reimagines the classic story with a modern twist, depicting Arthur as a streetwise fighter and the good guys as underdogs. However, the film suffers from a lack of identity and an overreliance on CGI, resulting in a disjointed and numbing experience. The cast, led by Charlie Hunnam and Jude Law, give decent performances but fail to fully connect as hero and villain. Despite some enjoyable moments and a fun performance from Law, the film ultimately falls short of its potential.
__________________________________________________
El último recuento de la legendaria historia del Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda, King Arthur: Legend of the Sword, es una película de Guy Ritchie de principio a fin. Con el humor característico de Ritchie y el diálogo acelerado presente en todo momento, la película vuelve a imaginar la historia clásica con un toque moderno, mostrando a Arthur como un luchador callejero y a los buenos como perdedores. Sin embargo, la película adolece de una falta de identidad y una dependencia excesiva de CGI, lo que resulta en una experiencia inconexa y adormecedora. El elenco, encabezado por Charlie Hunnam y Jude Law, brinda actuaciones decentes pero no logra conectar completamente como héroe y villano. A pesar de algunos momentos agradables y una actuación divertida de Law, la película finalmente no alcanza su potencial.

El Rey Arturo: La Leyenda de la Espada - King Arthur: Legend of the Sword (2017) El Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (2017)
CinePops user

Ya no me vale solo con unos buenos efectos especiales y un aire de grandiosidad en la fotografía. Eso lo tiene este filme, pero nada mas. La historia muy mediocre, además de sabida y requetesabida, lo que la hace menos todavía que muy mediocre. El ritmo frenético no es necesario. Los flashback temporales mal llevados. Y aún así, la suspendo por poco ... esa es mi debilidad, me entretuve.

Los Caballeros - The Gentlemen (2020) Los Caballeros (2020)
CinePops user

**El señor de las pifias**
Guy Ritchie ha perdido aquella frescura y originalidad que mostró en _Snatch_ (2000), y que jamás ha vuelto a mostrar en ninguno de sus siguientes trabajos, incluyendo el que nos ocupa hoy.
Aunque la intención es buena y el ritmo visual pretende ser el de antaño, Ritchie ha perdido fuelle a lo largo de estas dos décadas mostrando, cinta a cinta, que su talento fue solo pasajero, y que ahora necesita imitar a Tarantino para plasmar cierto efectismo en las escenas dialogadas. Y en cambio, allá donde podía haber regalado atrevimiento y transgresión, originalidad y personalidad, todo se diluye en un resultado vago e intrascendente.
En fin, vulgaridad, confusión y poco atrevimiento para un thriller pueril de sobremesa.

El Hombre Invisible - The Invisible Man (2020) El Hombre Invisible (2020)
CinePops user

The Invisible Man is a horror film that tackles heavy subjects such as physical and mental abuse aimed at women. Directed by Leigh Whannell and starring Elisabeth Moss as Cecilia Kass, a woman trapped in an abusive relationship with a wealthy scientist, the film follows her escape and the traumatic events that follow. The atmosphere and tension is palpable throughout the film, with clever camera work and practical effects used to create a strangling feeling. The horror elements are effective and the subplots involving Cecilia's sister and friends add intriguing layers to the story without feeling convoluted. Despite starting as a Johnny Depp-led vehicle and part of a series, The Invisible Man proves to be one of the better horror movies of recent years, with great characters and performances.
____________________________
The Invisible Man es una película de terror que aborda temas pesados como el abuso físico y mental dirigido a las mujeres. Dirigida por Leigh Whannell y protagonizada por Elisabeth Moss como Cecilia Kass, una mujer atrapada en una relación abusiva con un científico rico, la película sigue su escape y los eventos traumáticos que siguen. La atmósfera y la tensión son palpables a lo largo de la película, con un trabajo de cámara inteligente y efectos prácticos utilizados para crear una sensación de estrangulamiento. Los elementos de terror son efectivos y las tramas secundarias que involucran a la hermana y los amigos de Cecilia agregan capas intrigantes a la historia sin que parezca enrevesada. A pesar de comenzar como un vehículo dirigido por Johnny Depp y como parte de una serie, The Invisible Man demuestra ser una de las mejores películas de terror de los últimos años, con grandes personajes y actuaciones.

El Hombre Invisible - The Invisible Man (2020) El Hombre Invisible (2020)
CinePops user

**Abstract Español**
El hombre invisible, del australiano Leigh Whannel, es una extraordinaria combinación de drama de abuso, thriller psicológico y paranoide y película de terror. En muchos momentos, el suspenso, la tensión y la sensación de amenaza que genera el filme son intolerables.
Elizabeth Moss es la actriz ideal para encarnar a Cecilia, una mujer sufriente, abusada por su marido, que aún en los momentos más desesperados, nunca abandona una voluntad de lucha y de acceso a la verdad que le permitirá ir descubriendo la naturaleza de la amenaza que la atormenta y enfrentarla.
Una vuelta de tuerca al tema del abuso y de ningún modo una trivialización.
**English Abstract**
The Invisible Man, by Australian Leigh Whannel, is an extraordinary combination of abusive drama, psychological and paranoid thriller and horror film. In many moments, the suspense, tension and the sense of threat that the film generates are intolerable.
Elizabeth Moss is the ideal actress to play Cecilia, a suffering woman, abused by her husband, who even in the most desperate moments, never abandons a will to fight and access to the truth that will allow her to discover the nature of the threat that haunts her and face her.
A twist on the subject of abuse and by no means a trivialization.
**Reseña Español**
La película comienza con Cecilia (Elisabeth Moss) escapando sigilosamente de la espectacular casa que comparte con su marido Adrian (Oliver Jackson Cohen), un psicópata abusador y genio de la óptica. No obstante enterarse tiempo después de la muerte de su marido, ella comienza a asegurar que Adrian la acosa.
El hombre invisible, del australiano Leigh Whannel es una extraordinaria combinación de drama, thriller psicológico y paranoide y película de terror. En muchos momentos, el suspenso, la tensión y la sensación de amenaza que generan los encuadres y algunos pequeños eventos de una sutileza e incluso elegancia admirables son realmente intolerables. Por otro lado, sus dosificadas y repentinas escenas de violencia y los efectos especiales están maravillosamente resueltos.
Como en toda buena película de género, su núcleo es el drama que sufre Cecilia basado el trauma persecutorio que padece como toda mujer abusada, potenciado en este caso por signos que no parecen del mundo real, tornando la sensación de amenaza más omnipresente y desesperante. Se podría afirmar que El hombre invisible remite en algunos aspectos a películas como Durmiendo con el enemigo y Luz de gas, aggiornándolos.
No hay trivialización de la temática del abuso: la película nunca niega el pasado de Cecilia y su marido abusador. El abuso no comienza con la película y la propia Cecilia nos lo recuerda a cada rato: todo el tiempo remite a su pasado con él. La película solo muestra una nueva etapa de ese abuso.
Elizabeth Moss es la actriz ideal para encarnar a esta mujer sufriente que, aún en los momentos más desesperados, nunca abandona una voluntad de lucha y de acceso a la verdad que le permitirá ir descubriendo la naturaleza de la amenaza que la atormenta y enfrentarla.
**English Review**
The film opens with Cecilia (Elisabeth Moss) sneaking out of the spectacular home she shares with her husband Adrian (Oliver Jackson Cohen), a psychopathic abuser and optical genius. Despite finding out some time after the death of her husband, she begins to ensure that Adrian harasses her.
The Invisible Man, by Australian Leigh Whannel is an extraordinary combination of drama, psychological and paranoid thriller and horror film. In many moments, the suspense, tension and the sense of threat generated by the frames and some small events of an admirable subtlety and even elegance are really intolerable. On the other hand, its dosed and sudden scenes of violence and special effects are wonderfully resolved.
As in any good genre film, its core is the drama that Cecilia suffers based on the persecutory trauma she suffers like every abused woman, enhanced in this case by signs that do not seem to be from the real world, making the feeling of threat more omnipresent and desperate. It could be said that The Invisible Man refers in some respects to films like Sleeping with the enemy and Gaslight.
There is no trivialization of the issue of abuse: the film never denies the past of Cecilia and her abusive husband. Abuse does not begin with invisibility and Cecilia herself reminds us all the time: she refers to her past with him all the time. The film only shows a new stage of that abuse.
Elizabeth Moss is the ideal actress to play this suffering woman who, even in the most desperate moments, never abandons a will to fight and access the truth that will allow her to discover the nature of the threat that torments her and to confront it.

Duro de matar 2 - Die Hard 2 (1990) Duro de matar 2 (1990)
CinePops user

**El rey de las Junglas**
Después del peliculón que dejó tras de sí John McTiernan con La Jungla original, y su trascendencia a nivel mundial, parecía imposible repetir con el personaje de MacLane sin fracasar estrepitosamente.
Pero la sorpresa está servida. El irregular Harlin dirige una secuela estupenda en un contexto muy complejo que aporta muchísimo ritmo y detalles de calidad.
Interpretación brillante y un guión bastante currado para un Willis que sigue siendo mucho Willis.

Una loca entrevista - The Interview (2014) Una loca entrevista (2014)
CinePops user

**Qué pena...**
Lo que podía haber sido una comedia inteligente acerca del personaje más absurdo del mundo, no deja de ser una chorrada pueril e intrascendente.
Solo un personajillo frustrado y acomplejado como Kim Jong-un podía ofenderse con esta tontería, que es más una muestra de la estupidez propia que de la ajena.

La quinta ola - The 5th Wave (2016) La quinta ola (2016)
CinePops user

**#VistoEn2024 #The5thWave La película se queda en un quiero y no puedo. A veces llega a ser aburrida, pero la premisa y la historia, es interesante. Chloe está bien, pero a veces creo que la película le pesa. Zackary Arthur hace la mejor interpretación que tiene, crecer, le vino mal.
La acción y demás está bien, lo peor es su final abierto que jamás se continuó, prometía una secuela que parecía interesante, pero se quedó en nada. Una pena.
NOTA: ★★★ (6/10)**

Noche de juegos - Game Night (2018) Noche de juegos (2018)
CinePops user

(ESPAÑOL)
Noche de juegos, dirigida por John Francis Daley y Jonathan Goldstein, es una comedia negra que combina de forma efectiva humor absurdo, situaciones disparatadas y un toque de misterio. La película cuenta con un reparto encabezado por Jason Bateman y Rachel McAdams, quienes interpretan a una pareja apasionada por los juegos de mesa, y cuya química en pantalla es uno de los grandes aciertos del filme.
La trama arranca con una premisa aparentemente simple, pero pronto toma giros inesperados que mantienen el ritmo dinámico y al espectador enganchado. Lo que comienza como una velada divertida entre amigos se transforma en una aventura caótica y llena de situaciones inverosímiles, donde la línea entre realidad y juego se desdibuja.
El humor de Noche de juegos es una mezcla de comedia física y diálogos ingeniosos, con algunos gags que funcionan a la perfección gracias al buen manejo del ritmo por parte de los directores. Aunque la película tiene momentos previsibles, consigue sorprender con escenas inesperadas y un guion que juega con las expectativas del espectador.
El reparto secundario también aporta momentos memorables. Destaca Jesse Plemons, quien interpreta a un vecino inquietante que roba cada escena en la que aparece, aportando un toque peculiar a la historia. Su personaje es uno de los elementos más comentados por los fans de la película.
Visualmente, la película también sorprende. Los directores utilizan recursos estilísticos que recuerdan a las películas de suspense y acción, con planos que simulan tableros de juego y secuencias filmadas de manera creativa. Esto eleva el tono de la película y le da un aire más sofisticado de lo que podría esperarse de una comedia convencional.
Si bien algunas situaciones pueden resultar un poco exageradas o rebuscadas, Noche de juegos consigue equilibrar acción, humor y misterio de manera efectiva. La película no solo busca hacer reír, sino también entretener a través de un relato impredecible y lleno de giros, convirtiéndose en una experiencia fresca dentro del género.
En definitiva, Noche de juegos es una comedia que juega con el espectador de manera astuta, ofreciéndole risas constantes y un misterio divertido. Gracias a su reparto carismático y a su guion ingenioso, la película se convierte en una opción más que recomendable para quienes buscan una comedia diferente, que no teme mezclar humor y thriller en un mismo tablero.
(ENGLISH)
Game Night, directed by John Francis Daley and Jonathan Goldstein, is a dark comedy that masterfully blends absurd humor, outrageous situations, and a touch of mystery. The film stars Jason Bateman and Rachel McAdams, whose on-screen chemistry is one of its strongest assets. They play a couple obsessed with game nights, and their dynamic performance elevates the story from the very start.
The plot begins with a seemingly simple premise but quickly takes unexpected twists that keep the pace energetic and the audience engaged. What starts as a fun night with friends spirals into a chaotic adventure where the line between reality and the game becomes increasingly blurred.
The humor in Game Night is a mix of physical comedy and witty dialogue, with several gags that land perfectly thanks to the directors' excellent sense of timing. While some moments are predictable, the film manages to surprise viewers with unexpected scenes and a script that plays with their expectations.
The supporting cast also shines, with Jesse Plemons delivering a standout performance as an eerie neighbor. His character steals every scene he's in, adding a quirky and unsettling touch to the story that fans have widely praised.
Visually, the film is more impressive than most comedies, employing clever cinematography and stylistic choices that evoke suspense and action films. There are creative shots that mimic board games and unique sequences that make the movie feel more sophisticated than a typical comedy.
While some plot points might feel exaggerated or over-the-top, Game Night strikes a balance between action, humor, and mystery. The film doesn't just aim for laughs; it keeps the audience entertained with its unpredictable storyline and clever twists.
Overall, Game Night is a smart comedy that plays with its audience, offering consistent laughs and a fun, engaging mystery. With a charismatic cast and a well-crafted script, it's a refreshing take on the comedy genre, combining humor and thriller elements into a winning formula.

Noche de juegos - Game Night (2018) Noche de juegos (2018)
CinePops user

(Español / English)
**_Divertida comedia de enredos y acción_**
**Sumario**
Una divertida comedia que combina algo de romanticismo matrimonial, enredos, thriller, y acción en torno de un grupo de amigos que se reúnen todos los sábados a jugar juegos de mesa y otros entretenimientos pero que se desmadra cuando deciden participar en juego de rol.
**Reseña**:
Max y Annie (Jason Bateman y Rachel McAdams) se reúnen todos los sábados a jugar con sus amigos juegos de mesa y otros entretenimientos (dígalo con mímica, adivinanzas, etc.). Pero en una de esas noches aparece Brooks, el hermano exitoso y millonario de Max (Kyle Chandler) quien le propone al grupo participar en un juego de rol. Pero las cosas no salen como estaban planificadas y todos se ven arrastrados en inesperadas y peligrosas peripecias.
La película de John Francis Daley y Jonathan Goldstein es una lograda combinación de comedia de enredos y sentimental, thriller y film de acción, con numerosas situaciones francamente muy cómicas. Funciona por su ritmo que no decae, por sus oportunos giros, por el buen uso del equívoco, por el ingenio del guion y la química de su reparto. No resultan tan atractivas, en cambio, la dinámica “matrimonial” con su leit motiv subyacente y la relación entre los hermanos, si bien es ésta última la desencadenante de la acción.
Los momentos de acción funcionan muy bien y hay un notable plano secuencia en una escena que se desarrolla en la casa de un millonario. Por otro lado, la efectividad y sencillez de algunas escenas cómicas (como la que se desarrolla en una agencia) son dignas de resaltar.
Dentro de un efectivo elenco, sobresalen Jason Bateman con su cara de resignación, Sharon Horgan, como la ocasional acompañante de uno de los amigos y sobre todo Jesse Plemons (el gran actor de Fargo 2 y I’m Thinking in Ending Things), quien se roba la película encarnando a un inquietante vecino policía contrariado porque ha sido excluido de la noche de juegos.
Una comedia ideal para una noche de sábado, justamente.
**_Hilarious sitcom and action_**
**Summary**
A fun comedy that combines some marital romance, entanglements, thrillers, and action around a group of friends who meet every Saturday to play board games and other entertainment, but go out of control when they decide to play role-playing games.
**Review**:
Max and Annie (Jason Bateman and Rachel McAdams) get together every Saturday to play board games and other entertainment with their friends (mime, guess, etc.). But on one of those nights, Brooks appears, the successful brother and millionaire of Max (Kyle Chandler) who proposes to the group to participate in a role-playing game. But things don't go as planned and everyone gets caught up in unexpected and dangerous adventures.
The John Francis Daley and Jonathan Goldstein film is a successful combination of emotional and tangled comedy, thriller and action film, with numerous frankly very comical situations. It works for its rhythm that does not decline, for its timely twists, for the good use of misunderstandings, for the ingenuity of the script and the chemistry of its cast. On the other hand, the “matrimonial” dynamic with its underlying leitmotif and the relationship between the siblings are not so attractive, although the latter is the trigger for the action.
The action moments work very well and there is a remarkable sequence shot in a scene that takes place in the house of a millionaire. On the other hand, the effectiveness and simplicity of some comic scenes (such as the one that takes place in an agency) are worth highlighting.
Within an effective cast, Jason Bateman stands out with his face of resignation, Sharon Horgan, as the occasional companion of one of the friends and especially Jesse Plemons (the great actor of Fargo 2 and I'm Thinking in Ending Things), who steals the film as a disturbing neighbor, upset police officer who has been excluded from game night.
An ideal comedy for a Saturday night, precisely.

Moonrise Kingdom: Amor Infantil - Moonrise Kingdom (2012) Moonrise Kingdom: Amor Infantil (2012)
CinePops user

**El reino de Wes**
Qué inteligente e interesante homenaje a la adolescencia.
Usando un estilo que ya se ha encasillado como _suyo_, Wes Anderson transmite sensibilidad y ternura con movimientos de cámara imposibles, texturas _"burtonianas"_ y planos figurativos y perfectamente simétricos a lo hermanos Coen.
Anderson no se inventa, por lo tanto, nada de nada, pero qué bien lo hace y cómo engancha.
Usando el tópico americano de los Boy Scouts como eje central del mundillo pueril, la historia pretende transmitir, con mucha sutileza pero mordaz elocuencia, la podredumbre a la que nos vemos abocados los adultos cuando olvidamos que también hemos sido niños, que hemos babeado con un primer beso y experimentado una incipiente sexualidad.
Ternura e inocencia frente al adulterio y la maldad de la burocracia mental. No te la pierdas.

Manchester frente al mar - Manchester by the Sea (2016) Manchester frente al mar (2016)
CinePops user

'Manchester By The Sea' tells the story of a man struggling to come to terms with his past. The film starts off as a subtle, comedic drama about small town life, but gradually transforms into a character-driven tragedy that pulls the audience into the emotions of its characters. Casey Affleck gives a powerful and nuanced performance as the lead, and is supported by a strong cast including Lucas Hedges and Michelle Williams. The film explores themes of regret, pain, and the struggle to move on, and Affleck's character, Lee Chandler, is constantly plagued by memories and guilt. The film is a mature, thought-provoking work with a strong cast and direction. It's a worthy Oscar winner that's worth watching if you enjoy realistic, character-driven dramas like 'Silver Linings Playbook.' However, as the film suggests, life doesn't always turn out as we expect it to.
________________________________
'Manchester By The Sea' cuenta la historia de un hombre que lucha por aceptar su pasado. La película comienza como un drama cómico sutil sobre la vida de un pueblo pequeño, pero gradualmente se transforma en una tragedia impulsada por los personajes que atrae a la audiencia hacia las emociones de sus personajes. Casey Affleck ofrece una actuación poderosa y matizada como protagonista, y cuenta con el apoyo de un elenco sólido que incluye a Lucas Hedges y Michelle Williams. La película explora temas de arrepentimiento, dolor y la lucha por seguir adelante, y el personaje de Affleck, Lee Chandler, está constantemente plagado de recuerdos y culpa. La película es una obra madura que invita a la reflexión, con un reparto y una dirección sólidos. Es un digno ganador del Oscar que vale la pena ver si disfrutas de dramas realistas y basados en personajes como 'Silver Linings Playbook'. Sin embargo, como sugiere la película, la vida no siempre resulta como esperamos.

Del crepúsculo al amanecer - From Dusk Till Dawn (1996) Del crepúsculo al amanecer (1996)
CinePops user

**Podrían haber cerrado media hora antes**
Lo que empieza siendo un _thriller_ con buen aspecto, violencia morbosa y ritmo a raudales, se acaba convirtiendo en una parodia vampírica _gore_ y muy divertida.
Se aprecia ya el talento de Tarantino para escribir escenas de acción, pero se percibe tambien la inevitable tendencia de Rodríguez para lo mediocre.
Y si el pecado tuviera un nombre aquí éste sería Salma Hayek, insuperable en su baile de la serpiente. A partir de ahí la vulgaridad está servida.

Los siete magníficos - The Magnificent Seven (2016) Los siete magníficos (2016)
CinePops user

Amen
Después de que unos mercenarios amenazaran a un pueblo, una mujer busca la ayuda de unos pistoleros que la ayuden a cobrar venganza.
Emocionante. Intensa. Clásica.
Inspirada en Django y Seven Samurai.
Literalmente un recalentado con una fotografia mas moderna y en el viejo oeste. Buena narración, con retratos profundos, buen ritmo, desarrollo y tensión.
La sed de venganza y ma busqueda por la justicia.
Una respetable versión del guión de Kurosawa, que a diferencia de muchas reinvenciones, esta pelicula hace honor a la vieja película. Cuando se prende su fume antes de morir, y prosigue a prender una dinamita... Es cine 🚬. No se si tenga que ver, pero esta muy presente la ideologia personal de Denzel Washington en su personaje.
Crei que me decepcionaria pero no, supero mi expectativa. Me hubiera gustado ponerle mas atención.
¿What's wero mean anyway?
Dios proveerá.
Técnica: 7.7
Expresión: 7.2
Efecto: 6.8
Experiencia: 7.5
Calificación: 7.3/10

Uncharted: Fuera del mapa - Uncharted (2022) Uncharted: Fuera del mapa (2022)
CinePops user

**Esto no es Indiana Jones**
Correcta _peliculita_ de aventuras que, para nada, ofrece el carisma narrativo e interpretativo del juego homónimo en la que se basa. Y para aquellos que crean, por un momento siquiera, que están delante de _“la nueva Indiana Jones de los millenials”_ (como he leído por ahí), que se vayan olvidando. Uncharted no tiene un equipo de guionistas como Lawrence Kasdan, George Lucas o Philip Kaufman. Y, por supuesto, Fleischer no es Spielberg ni por asomo. Y todo esto se atisba enseguida porque, aunque esta cinta entretiene y evoca recuerdos pretéritos del vídeo juego, no ofrece en absoluto esa personalidad apabullante que mostraban los personajes del Arca Perdida. Y es que, una vez más, el cine comercial de hoy en día centra sus recursos en los efectos especiales mientras que el trabajo de los guionistas parece relegarse a un segundo plano.

Los 4 Fantásticos - Fantastic Four (2015) Los 4 Fantásticos (2015)
CinePops user

**Ni tan mala ni tan buena**
A diferencia de la mayoría de las criticas que tiene esta película considero que no es tan mala, tampoco voy a ponerla como una obra de arte, creo que su mayor defecto (para la mayoría de la gente) es la poca acción y falta de efectos, cuando hoy en día uno esta acostumbrado a sentarse y ver puros efectos y acción de principio a fin, y sinceramente agradezco que se le de un poco mas de importancia al guion que a otra cosa. En definitiva, me pareció una película entretenida para pasar un buen rato

Jurassic World: Dominion - Jurassic World Dominion (2022) Jurassic World: Dominion (2022)
CinePops user

Evidentemente los yanquis tienen que ser superiores en todos a los latinos, incluso con los dinosaurios... No podían dejar que un latino y asqueroso Giganotosaurus matase a su querido T. Rex....

Jurassic World: Dominion - Jurassic World Dominion (2022) Jurassic World: Dominion (2022)
CinePops user

Lo único bueno de le película fue ver a Claire. Me gustó más Jurassic World

Spy: Una Espía Despistada - Spy (2015) Spy: Una Espía Despistada (2015)
CinePops user

**#VistoEn2024 #Spy (Revisión) Siempre lo paso genial con esta película, acción, humor, contenido explícito. No puedo pedir más. Melissa siempre me ha gustado, aunque mucha gente la odia, pero a mí me gustan muchas de las películas que hace y su humor.
Statham aquí está de lujo y entiendo por qué quiere una secuela de esta película, hay mucho que se podría desarrollar y ver de todos los personajes que aparecen en esta película.
Todo el elenco saca su versión más cómica de ellos y la lleva al extremo para, por momentos, ser absurdo, sin dejar la “seriedad” que maneja la trama. No sé, para mí es un disfrute siempre que la veo.
NOTA: ★★★★ (8/10)**

Tren bala - Bullet Train (2022) Tren bala (2022)
CinePops user

Me gusto mucho la peli, tiene mucha accion y Brat lo borda.
Gracias.

¿Qué le pasó a Lunes? - What Happened to Monday (2017) ¿Qué le pasó a Lunes? (2017)
CinePops user

Impresionante ! Una historia shockeante que te mantiene en vilo durante las 2 horas. Todo el tiempo la trama gira hacia un lugar inesperado al contrario de lo que cualquier espectador pudiera sugerir! 9 !

El Día de la Independencia 2: Contraataque - Independence Day: Resurgence (2016) El Día de la Independencia 2: Contraataque (2016)
CinePops user

The sequel to 1996's Independence Day, "Resurgence" had high expectations but fails to deliver on many levels. The plot device of the distress call from the aliens in the original movie is acceptable, but the rest of the film is plagued with poor writing, cheesy performances, and outdated CGI. Jeff Goldblum is the only bright spot in the film, but even his character is limited by one-liners and exaggerated reactions. The main characters, Liam Hemsworth and Jessie T. Usher, lack charisma and fail to make an impact. The story also lacks any tension or emotional depth, and the aliens lack any real threat. The destruction of Asia and London is dismissed with a few one-liners, and the finale with the Queen alien and a school bus is downright ridiculous. The film relies too heavily on nostalgia and fails to live up to the original. The editing is also poor and disrupts any flow the movie tries to create. Overall, Independence Day: Resurgence is a disappointment and a set up for countless sequels.
____________________________
La secuela del Día de la Independencia de 1996, "Resurgence" tenía grandes expectativas, pero no cumple en muchos niveles. El dispositivo de la trama de la llamada de socorro de los extraterrestres en la película original es aceptable, pero el resto de la película está plagado de mala escritura, actuaciones cursis y CGI obsoleto. Jeff Goldblum es el único punto brillante de la película, pero incluso su personaje está limitado por frases ingeniosas y reacciones exageradas. Los personajes principales, Liam Hemsworth y Jessie T. Usher, carecen de carisma y no logran impactar. La historia también carece de tensión o profundidad emocional, y los extraterrestres carecen de una amenaza real. La destrucción de Asia y Londres se descarta con algunas frases ingeniosas, y el final con el extraterrestre Queen y un autobús escolar es francamente ridículo. La película se basa demasiado en la nostalgia y no está a la altura del original. La edición también es deficiente e interrumpe cualquier flujo que la película intente crear. En general, Independence Day: Resurgence es una decepción y un escenario para innumerables secuelas.

Bumblebee (2018) Bumblebee (2018)
CinePops user

Bumblebee, the latest addition to the Transformers franchise, is a refreshing change from the Michael Bay-directed movies that have come before it. Set in 1987, the movie follows B-127, also known as Bumblebee, as he is sent to Earth to set up a refuge base and protect the planet from Decepticon attack. After being severely damaged in battle, Bumblebee takes the form of a yellow Volkswagen Beetle and goes into stasis. When he is discovered by Charlie, a teenager struggling with the loss of her father, the two form a strong bond of friendship. The movie focuses on the characters, their interactions and relationships, and also has well-edited action scenes that aren't overwhelming. The nostalgia of the decade the movie was set in, the heartfelt relationship between Bumblebee and Charlie, and the levity throughout make it a charming and enjoyable watch for audiences of all ages. The CGI for the 'bots is also much improved and has a worn, realistic look to it. While the second half of the movie is more in line with what one would expect from a Transformers movie, it is done much better than in previous films. Overall, Bumblebee is a fun, enjoyable and well-made movie that is sure to please both fans of the original series and newcomers alike.
___________________________
Bumblebee, la última incorporación a la franquicia de Transformers, es un cambio refrescante de las películas dirigidas por Michael Bay que la precedieron. Ambientada en 1987, la película sigue a B-127, también conocido como Bumblebee, cuando es enviado a la Tierra para establecer una base de refugio y proteger el planeta del ataque de Decepticon. Después de sufrir graves daños en la batalla, Bumblebee toma la forma de un Volkswagen Beetle amarillo y entra en estasis. Cuando es descubierto por Charlie, una adolescente que lucha con la pérdida de su padre, los dos forman un fuerte lazo de amistad. La película se enfoca en los personajes, sus interacciones y relaciones, y también tiene escenas de acción bien editadas que no son abrumadoras. La nostalgia de la década en la que se desarrolla la película, la relación sincera entre Bumblebee y Charlie, y la ligereza en todo momento hacen que sea un reloj encantador y agradable para audiencias de todas las edades. El CGI para los 'bots también ha mejorado mucho y tiene un aspecto desgastado y realista. Si bien la segunda mitad de la película está más en línea con lo que uno esperaría de una película de Transformers, se hace mucho mejor que en películas anteriores. En general, Bumblebee es una película divertida, agradable y bien hecha que seguramente complacerá tanto a los fanáticos de la serie original como a los recién llegados.

Ojos bien Cerrados - Eyes Wide Shut (1999) Ojos bien Cerrados (1999)
CinePops user

**El erotismo hecho parodia**
Estúpida y aburrida pretensión erótica que roza la parodia.
De metraje interminable, ritmo narrativo tedioso y con un Cruise tan malo como siempre, lo único que cabe destacar es la exquisita actuación de la Kidman.
Se hace demasiado evidente la lamentable desaparición de Kubrick durante el rodaje ya que, para nada, el resultado final tiene que ver con el trabajo al que nos tenía acostumbrados el gran maestro.
No me extrañaría nada que Sydney Pollack, que tiene un papel en este tostón, aportara su más que discutible habilidad narrativa para cerrar esta elipsis argumental vacía y soporífera.
Le doy un aprobado porque al menos salen un montón de hermosas ninfas desnudas en un contexto estético elegante y bastante elaborado.